Terror familiar: Una historia de estallidos, por José Luis Visconti
En el comienzo de la segunda parte de Terror familiar, lo que aparece ante nuestros ojos son filmaciones caseras, los […]
En el comienzo de la segunda parte de Terror familiar, lo que aparece ante nuestros ojos son filmaciones caseras, los […]
1. El agite impresionante, imparable, del niño negro percusionista (el célebre Larry Wright), ligeramente bizco, sudando dentro del subte, en […]
La narrativa de Jeffrey Eugenides, nacido en la ciudad de Detroit en 1960, combina el peso de su ascendencia griega […]
En el comienzo de La chica nueva, Jimena (Mora Arenillas) despierta en el local donde ha pasado la noche. El […]
Malvinas es el acontecimiento reciente de la Argentina que más se asemeja a la historia sin fin: un espacio y […]
“Es un organismo vivo que respira”. Esta frase cierra el primero de los micro relatos que componen “El mono en […]
Se acercaban los finales de los 80s, teníamos en nuestro haber el sueño americano hecho cine. Crecíamos junto a Los […]
* Zew es un niño. Su cuerpo es el de un hombre que ronda los ochenta años. Pero si uno […]
Un hombre se levanta de la cama en una habitación en penumbras para comenzar su día. Al ingresar a la […]
Jaques Audiard es hijo de Michel Audiard, uno de los grandes guionistas del cine francés de la segunda mitad del […]
“Esta es la historia de cómo el cine hizo que perdiera a mi padre”, dice Hernán Gaffet en el comienzo […]
El prólogo de Ruido, largometraje de la directora mexicana Natalia Beristain y coproducción mexicano-argentina, nos presenta en primer plano el […]
Togo ostenta el instinto de su creador, que se descubre gracias a la lucidez narrativa que lo caracteriza. La impronta de […]
Tres películas. Tres películas no hegemónicas. Tres largos de una hora de duración rodados en 16 mm. Texturas y colores […]
* La narrativa clásica a la que apela Santiago Mitre para Argentina,1985 es una apuesta deliberada por la linealidad argumental, […]