
Estertor: Forzar la incomodidad, por José Luis Visconti
En la primera escena de Estertor (Sofía Jallinsky y Basovih Marinaro; 2022), Muriel hace entrar al departamento a un hombre. […]
En la primera escena de Estertor (Sofía Jallinsky y Basovih Marinaro; 2022), Muriel hace entrar al departamento a un hombre. […]
Doble discurso (Hernán Guerschuny; 2023) pretende hablar sobre política. O refinando el análisis, sobre la política en un país latinoamericano […]
1. El paralelo inicial de la película -el hombre que levanta pesas en un gimnasio, el horno de una acería- […]
1. Apariencias. El documental puede verse desde una lectura llana. Desde allí, su estructura se revela cristalina: la centralidad está […]
“De repente, todo se apagó y se acabó el espectáculo”, dice la voz de Juan al comienzo de la película, […]
El cine nos demanda la palabra, la pasión, la unión de ambas. Por ello es que no hay, que no […]
Dos decisiones atraviesan Gambaro (Jazmín Bazán; 2023), para definirla de manera contundente desde la forma en que se encara al […]
1. Casualidad o causalidad, quién sabe. Cada vez que asoma una producción audiovisual argentina referida a un momento o un […]
Mezcla de ensayo, diario de viaje, registro de los tiempos y vehículo de la memoria, Gambaro (Jazmín Bazán, 2023), se […]
Dos ceremonias se encuentran en los extremos del recorrido de Pulsando la vida. La primera es individual: Marcelino Azaguate hace […]
La idea del hospital y los médicos que lo habitan implica la centralidad de los cuerpos. Es un espacio en […]
No deja de ser curioso y llamativo que una película cuyo título es El silencio de los hombres, solo tenga […]
Político empieza con un acto escolar típico, entre alumnos que espían desde las bambalinas para ver cuánta gente hay, padres […]
“¿Estás preparada para otro capítulo?” pregunta una voz en el comienzo del documental. Una mujer, la madre, es la que […]
La irrupción del Nuevo Cine Argentino a partir de la segunda mitad de la década del noventa, impuso como marca […]