
La batalla definitiva: El desierto de los tártaros, por Paula Vazquez Prieto
«Podemos conocer a los antiguos, podemos conocer a los clásicos, podemos conocer a los escritores del siglo XIX y a […]
«Podemos conocer a los antiguos, podemos conocer a los clásicos, podemos conocer a los escritores del siglo XIX y a […]
Escribí esta nota cuando el estreno de Star 80. Puedo discutir conmigo -hoy- con un par de aseveraciones en el texto. No […]
El padrino cumple 50 años. La película de Coppola celebra medio siglo de vida y un triunfo excepcional frente al […]
Las primeras imágenes de Satori sur pueden llamar a engaño. Es el cumpleaños 80 de Miguel Grinberg y se ha […]
Vivimos una época de hondas transformaciones a nivel de la conciencia individual. Proyectadas hacia el cuerpo de la sociedad -donde […]
La casualidad es la gran maestra de todas las cosas. La necesidad viene luego. No tiene la misma pureza. Si […]
La mandíbula puede llegar a tocar el piso. Los ojos, abandonar sus órbitas hasta dejar al descubierto un rostro vacío, […]
Aclaración indispensable: Esta nota estaba solicitada, acordada y pautada hace varios meses, como coda o corolario de la hermosa nota […]
“Bogdanovich era un pedante, pero tenía talento, era listo, un director muy inteligente. Sabía qué decir y cuándo decirlo. Tenía […]
“Hay que mirar a través de la superficie del arte norteamericano y percibir el diabolismo interior del significado simbólico. De […]
En la boca del miedo (In the Mouth of Madness, 1994) es “La” película que homenajea a Howard Phillips Lovecraft, más […]
La Trinidad, por Eduardo Rojas. A Miguel Masson. Nana deja a su marido e hijo para irse a París y […]
En tiempos tirando a tristones y donde asoma en cartel un tanto apaleado lo que biológicamente –y ojalá la boca […]
En El precio de la gloria (1926), colaboran por primera vez Dolores del Río y el director Raoul Walsh. Ella […]
“Una comedia y una historia de aventuras son bastante parejas. Lo que difiere es la situación peligrosa en una aventura, […]