• ESTRENOS
    • EN SALAS
    • STREAMING
  • IMPRESIONES
  • PAMPA
    BÁRBARA
  • INFORMES
  • ENTREVISTAS
  • FESTIVALES


HACERSE

LA

CRÍTICA

¡Nuevo libro!
Las batallas infinitas (cine argentino 1929-1989)

No hay forma de establecer un panorama acabado del cine argentino a partir de la selección de un puñado de películas. Pero tampoco fue, ni es, ni será, ese el propósito de este volumen. Lejos de todo canon, lejos de cualquier intento por imponer jerarquías –ni hablar de señalar la importancia y la cualidad de “necesaria” de las películas–, en Hacerse la Crítica nos fijamos una serie de parámetros más modestos, menos académicos y más lúdicos: elegir 50 películas que representen un recorrido posible por el cine argentino previo a los 90 y esa efervescencia de una década de la que ya se había escrito tanto. Cada texto propone un abordaje que combina la crítica con una mirada personal, que repone cierta fascinación primera y primaria que despeja toda reverencia a lo indiscutible. Nuestro camino supone una batalla, una de las tantas infinitas batallas que ha librado el cine argentino para perdurar ante el deterioro y la desidia, para sortear los escollos económicos, los prejuicios culturales, los avatares de la censura en tiempos oscuros y el desinterés ante lo pasado. Las batallas infinitas se libran en cada palabra de este libro, en cada coma de esta selección. Y aunque desconocemos la utilidad y el destino de las mismas, confiamos en que su mera existencia servirá, en algún futuro lejano y no tanto, como herramienta para continuar la lucha, como sostén para la memoria, que al fin y al cabo es lo único que nos permite ser lo que somos, pensar lo que podemos llegar a ser y descubrir lo que fuimos.

Conseguilo acá

(sólo envíos a CABA y Gran Buenos Aires)
Para envíos al interior, contáctanos acá: hlacritica@gmail.com

HLC – Hacerse la crítica

Escritura crítica –

Menú principal
  • Estrenos
    • En Salas
    • Streaming
  • Sin salas
  • Textos
    • Rescates
    • Recorridos
    • Impresiones
  • Informes
  • Entrevistas
  • Series
  • Eventos
    • Ciclos
    • Festivales
    • Muestras
  • Teatro
  • VOD
Ir al contenido
En Salas Estrenos Pampa Bárbara

El piletero, el metrodelegado y el cadáver: Memorias del subsuelo, por Eduardo Rojas

09/06/202507/06/2025

El piletero es Félix Bruzzone. El metrodelegado es Kike Ferrari. Los dos son argentinos, escritores, tienen -años más o menos- […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

La vida de a ratos: Volver a ser, por José Luis Visconti

08/06/202507/06/2025

La noción de una vida “de a ratos” se nos escapa. Nuestra idea de la vida no contempla más que […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

Poesía abierta: La pequeña revolución de Giribaldi, por José Luis Visconti

08/06/202507/06/2025

*San Telmo. 1982. La dictadura militar está entrando en su fase de declive en el post Malvinas. Algunas restricciones de […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

La quinta: Tres hermanos, por José Luis Visconti

07/06/202507/06/2025

La primera imagen es la del asiento trasero de un auto en viaje. Allí viajan los tres pequeños hermanos. Todavía […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

Una casa con dos perros: Descarte y apropiación, por José Luis Visconti

07/06/202507/06/2025

1. ”Mi papá dijo que si te encontraban un perro, lo lleva a la ruta para dejarlo”, le dice, palabra […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

La orquesta y el silencio: Dobles vidas, por José Luis Visconti

01/06/202531/05/2025

*Un hombre puede morir dos veces. La primera es la muerte en sí misma, la desaparición física. La segunda es […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

Una noche en Paladium: Futuro, presente, pasado, por José Luis Visconti

31/05/202531/05/2025

1.El título tiene resonancias inequívocas. Nos viene a la memoria “La rubia tarada” y ese grito final de Luca Prodan […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

Yo nunca quise ser famosa: El caso de Lila Lipstein y Lila Kay

26/05/202524/05/2025

En el comienzo de Yo nunca quise ser famosa (de Cata, Ostrovsky y Álvarez; 2024), una voz en off se […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

La zorra y la pampa: Jugar en las vías, por José Luis Visconti

25/05/202524/05/2025

*El primer gesto de La zorra y la pampa (Rovere y Sánchez Ordóñez; 2024) es un anacronismo: un hombre tecleando […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

Domingo: Exploración de un día, por José Luis Visconti

24/05/202524/05/2025

Cómo definir un día, cómo separarlo de otros. La organización del tiempo de trabajo lo hace posible. Los días laborables […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

L’Addio: Narrar la representación, por José Luis Visconti

19/05/202517/05/2025

1.Todo empieza con una camisa negra. Con un deseo, una última voluntad que se impone como una orden. El Nono, […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

El cisne equivocado: De lo privado a lo público, por José Luis Visconti

18/05/202517/05/2025

* El acto primordial es abrir una puerta. Para salir al patio. Para ir al lugar donde se guardan los […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

El casero: Casa tomada, por Juan Pablo Susel

17/05/202517/05/2025

El casero (Lucchesi, 2024) es una película engañosa. Parece una comedia con la tonalidad propia del cine independiente rioplatense -lo […]

Estrenos Pampa Bárbara

Yo filmé a Osvaldo Bayer: Un documental imposible y otro posible, por José Luis Visconti

10/05/202510/05/2025

Hay un recuerdo que la voz en off desliza en el comienzo del documental que es revelación e incógnita. La […]

En Salas Estrenos Pampa Bárbara

El casero: Pistas para volver a casa, por José Luis Visconti

06/05/202506/05/2025

Los dos hermanos, Claudio y Marcela, vuelven a Villa Carlos Paz, a la casa que fue de sus padres y […]

Entradas antiguas

 

  • Contacto
  • Staff
  • Hacerse la crítica en papel
  • $0,00 0 Articulos 0