
El conde: Ensayo general, para la farsa actual, por Hernán Gómez
Hay muchos que piensan que el cine Pablo Larraín es un blef, algo así como el falso cine de autor […]
Estrenos en salas y en plataformas virtuales
Hay muchos que piensan que el cine Pablo Larraín es un blef, algo así como el falso cine de autor […]
“Onde fica esta rua?” (¿Dónde queda esta calle?), nos dice la placa del inicio de la película, es lo primero […]
Hace medio siglo que Sylvester Stallone alcanzó la inmortalidad cinematográfica. Desde que representó a Rocky Balboa, ese perdedor hermoso que […]
Doble discurso (Hernán Guerschuny; 2023) pretende hablar sobre política. O refinando el análisis, sobre la política en un país latinoamericano […]
¿Cómo retratar a un ser abyecto como Augusto Pinochet? ¿Cómo referirse a él sin caer en las obviedades del sentido […]
*Águas do Pastaza se inicia con una escena que nos resulta extraña: dos niñas pequeñas están en medio de la […]
Barbie es una película que formatea y a la vez anticipa hacia dónde se estaría delineando la subjetividad contemporánea. ¿Cómo […]
Dos decisiones atraviesan Gambaro (Jazmín Bazán; 2023), para definirla de manera contundente desde la forma en que se encara al […]
Los niños y el terror. Una combinación recurrente y a menudo fructífera. El universo desde la perspectiva adulta despojado de […]
Wes Anderson es, sin dudas, uno de los pocos directores contemporáneos a los que la categoría de Autor le calza […]
«And I heard as it were the noise of thunderOne of the four beasts saying ‘Come and see’. And I […]
Elementos juega sus armas de cine clásico en época de tanques y eternos «continuará». Con ciertas reminiscencias a Intensamente, la […]
El título es decisorio, en tanto instala una relación pre-existente y un espacio de circulación. Las amigas son dos, el […]
Para quienes pasamos los 50 años, Wham! se recuerda como: a)Un grupo de pop comercial de la década del 80. […]
El comienzo de Nuestra venganza es ser felices parece el relato de una historia típica: la chica que a los […]