
Pequeña Pamela: Una tragedia contemporánea, por Nuria Garcia
¿Cuáles son las tragedias de la contemporaneidad? ¿Qué significa la tragedia para un país periférico y sudamericano, después de haber […]
¿Cuáles son las tragedias de la contemporaneidad? ¿Qué significa la tragedia para un país periférico y sudamericano, después de haber […]
Cada año es un motivo de alegría cuando el Teatro Nacional Cervantes abre su temporada teatral. En esta ocasión lo […]
Una mujer en un escenario, un cuerpo en el espacio y en el tiempo. Así comienza Mi fiesta, con la […]
Tres obras de Claudio Tolcachir en Timbre 4 on-line: El viento en un violín, Emilia y Dínamo. La obligada cuarentenaa […]
Tres nombres propios colocan a esta pieza el sello de garantía de calidad: su autor, Gonzalo Demaria (Happyland, Tarascones); su […]
Una pareja que prepara fideos con la pastalinda nos remite, de forma casi automática, a una escena de comedia costumbrista […]
La muerte no enseña el cobre, tampoco hace distinciones. Lo mismo se lleva al pobre que al rico con sus […]
La Nochebuena, víspera de la Navidad, es un momento de reunión con otros en el que a veces no hay […]
Atlas des Kommunismos de Lola Arias es la obra que cerró la 12º Edición del FIBA; estrenada previamente en el […]
¿Quién habla?¿Qué dice?¿Qué relación existe entre lo dicho y el género de quien enuncia?¿Cambia el mundo si yo cambio de […]
Cada dos años se celebra en Buenos Aires el FIBA (Festival Internacional de Teatro), evento en el que la ciudad […]
En Abasto Social Club, la multifacética Sol Pavéz, directora, dramaturga, actriz e investigadora teatral de nuestra escena, presenta En mí, […]
Vivi Tellas es la inventora del género biodrama: teatro que se construye a partir de la biografía de una persona […]
Marx llega a Buenos Aires, discute con Dios y dialoga con los jóvenes rolingas acerca de la revolución. En el […]
El espectáculo ha perdido las fronteras. En la calle, en las escaleras que conducen a la sala, en el pequeño […]