Categorías
Pampa Bárbara

Nocturna: Los temores de un hombre desvelado, por José Luis Visconti

El comienzo de Nocturna contiene todos los elementos que se desarrollarán a lo largo de la película, como en un esquema que trabaja sobre la repetición y el avance paulatino -espiralado como las escaleras del edificio en el que vive Ulises (Pepe Soriano), el protagonista de la historia-. La referencia horaria que construye no solamente […]

Categorías
En Salas Estrenos

Más allá del cine: Cry Macho, por Pablo Ventura

«Antes era muchas cosas que ahora no soy«. Mike Milo. Para Clint Eastwood la cuestión ya no pasa por hacer una reflexión profunda y sensible sobre el paso del tiempo, como hizo por ejemplo en dos de sus obras maestras: Jinetes del espacio y Jersey Boys. El tiempo sigue siendo el gran tema, pero en […]

Categorías
Rescates

Twister: La fe prehistórica, por Lucio Schwarzberg

“Una comedia y una historia de aventuras son bastante parejas. Lo que difiere es la situación peligrosa en una aventura, enredada en una comedia. Pero tanto en un caso como el otro lo que se ve son nuestros congéneres en situaciones inhabituales.” Howard Hawks. Cuando era chico vi como catorce veces una película de Howard […]

Categorías
Pampa Bárbara

Mari: Recuperar la voz y el cuerpo, por José Luis Visconti

Al comienzo, Mari es un cuerpo sin voz. Una historia relatada por otros. Un cuerpo al que vemos trabajar y trasladarse en colectivo entre la Capital y el conurbano. Es un cuerpo indiferenciado en la multitud, uno más en el espacio común que comparte con otros. Un cuerpo que no habla y que transita en […]

Categorías
En Salas Estrenos

Un reencuentro crepuscular: Los años más bellos de una vida, por Carla Leonardi

En 1966, el director francés Claude Lelouch filmó Un hombre y una mujer (Un homme et une femme), un melodrama romántico que tuvo muy buena recepción y que se ha convertido en un clásico, gracias a sus innovaciones formales, deudoras de la influencia de la Nouvelle Vague. Como bien refiere el título, la película da […]

Categorías
En Salas Estrenos

Cry macho: Breves postales para que siga siendo eterno ese bailecito del final, por Gustavo F. Gros

a mi vieja Sin muchos rodeos, Cry Macho es un bodrio. El guion -inspirado en una novela homónima de Nathan Nash del año 1975- es una catarata de lugares comunes que se estrellan con diálogos cursis, predecibles, de circunstancia, que vuelven cualquier contexto o atmósfera en la película una suerte de parodia de road movie […]

Categorías
Rescates

El proceso, o la falsa opción, por Rosana Simonassi

Se requiere mucha fuerza para poder vivir y olvidar que vivir y ser injusto son la misma cosa. Friedrich Nietzsche La película El proceso, estrenada en 1962, es quizás una de las puestas más explícitamente expresionistas de Orson Welles; no solamente por las elecciones formales y su acontecer abismado y maníaco acorde avanza la trama, […]

Categorías
En Salas Estrenos

Maligno: El juego del… ¿miedo?, por Romina Quevedo

Atención: Se revelan detalles de la trama. La última producción de James Wan es una explosión que expande los límites del género para presentar un pastiche en el que se instaura un relato gótico con tintes de giallo; un relato que se engalana con gore y que coquetea con el slasher hasta darse el gusto, […]

Categorías
En Salas Estrenos Rescates

Carne trémula: El imperio de los sentidos, por Carla Leonardi

Se estrena en salas comerciales El imperio de los sentidos (Ai no korîda, 1976) del director japonés Nagisa Ôshima, película que al momento de su estreno fue censurada en diversos países por sus escenas de sexo explícito (en Argentina con el regreso de la democracia fue calificada como condicionada y sólo pudo verse en algunas […]

Categorías
Impresiones

Contra las series, por Esteban Valesi

No le hago daño a nadie siguiendo los caminos que no conducen a Roma. Georges Brassens. Harto. No sé si les pasa, pero lo que es yo, estoy harto de las series. Y no –si bien el término es de por sí un superlativo– un poquito harto, más o menos harto. No, estoy harto en […]

Categorías
Pampa Bárbara

Moacir y yo: La ausencia que no existe, el vacío que vuelve, por José Luis Visconti

* En el comienzo de la película, escuchamos la voz de Tomás Lipgot decir que “nadie sabe lo que Moacir hizo por mí”. Podría pensarse que la relación se reduce al descubrimiento de un personaje que el cineasta revela al público a partir de tres documentales –Fortalezas, Moacir, Moacir III-. Pero no se trata solamente […]

Categorías
Impresiones

El último gran héroe: Adiós a Jean-Paul Belmondo, por Juan Pablo Susel

Tengo ocho años, todavía no leo nada que no sean historietas de Mickey Mouse y el Pato Donald o cómics de superhéroes de la editorial mexicana Novaro. Mis viejos no escuchan música popular, escuchan música clásica y en mi casa no se ve cine comercial. Ni Karate Kid, ni Rambo, ni Volver al futuro. No […]

Categorías
En Salas Estrenos

Las cosas por su nombre: Candyman, por Romina Quevedo

Atención: Se revelan detalles del argumento. Dirigida por Nia Da Costa y producida por Jordan Peele, esta película homónima a la primera entrega de la saga funciona en realidad como una secuela dispuesta a hacer aflorar de manera iracunda las denuncias sobre la violencia y el racismo que ya estaban manifiestas en aquella versión de […]

Categorías
En Salas Estrenos

Freaks: El escuadrón suicida, por Juan Pablo Susel

James Gunn volvió a hacerlo. Cambiando de escudería, pero con la misma desfachatez que mostrara en Guardianes de la galaxia (2014), Gunn se sumerge de lleno en esta historia con otro cómic Clase B. Si en la década pasada dio una clase magistral de cine de acción y aventuras superheroico metiendo todo el imaginario pop […]

Categorías
Series

Belleza interior de la canción: McCartney 3, 2, 1, Por Hernán Gómez

Escribir sobre The Beatles es siempre una empresa difícil, básicamente te comprás todos los boletos para el Campeonato Mundial de Lugares Comunes. Pero igual vamos a hacer el intento. McCartney 3,2,1 es un documental que mutó en serie de seis capítulos, una decisión que tiene más que ver con esta época poblada de producciones episódicas, […]