
Una noche en Paladium: Futuro, presente, pasado, por José Luis Visconti
1.El título tiene resonancias inequívocas. Nos viene a la memoria “La rubia tarada” y ese grito final de Luca Prodan […]
1.El título tiene resonancias inequívocas. Nos viene a la memoria “La rubia tarada” y ese grito final de Luca Prodan […]
En el comienzo de Yo nunca quise ser famosa (de Cata, Ostrovsky y Álvarez; 2024), una voz en off se […]
*El primer gesto de La zorra y la pampa (Rovere y Sánchez Ordóñez; 2024) es un anacronismo: un hombre tecleando […]
Cómo definir un día, cómo separarlo de otros. La organización del tiempo de trabajo lo hace posible. Los días laborables […]
1.Todo empieza con una camisa negra. Con un deseo, una última voluntad que se impone como una orden. El Nono, […]
* El acto primordial es abrir una puerta. Para salir al patio. Para ir al lugar donde se guardan los […]
El casero (Lucchesi, 2024) es una película engañosa. Parece una comedia con la tonalidad propia del cine independiente rioplatense -lo […]
Hay un recuerdo que la voz en off desliza en el comienzo del documental que es revelación e incógnita. La […]
Los dos hermanos, Claudio y Marcela, vuelven a Villa Carlos Paz, a la casa que fue de sus padres y […]
El parlante de la camioneta invade el espacio sonoro. La voz ofrece comprar aquello que la gente ya no quiere. […]
Darín. Darín hace de Darín. ¿Y? Es que tenía que hacer de Juan Salvo. El Juan Salvo de Oesterheld […]
Una cartografía es la representación del espacio en un plano. Un dibujo que es un sucedáneo de los lugares reales. […]