La memoria que habitamos: Reconstrucción, por José Luis Visconti
Silvia Filler fue asesinada en diciembre de 1971. Tenía 18 años y participaba de una asamblea en la Universidad de […]
Silvia Filler fue asesinada en diciembre de 1971. Tenía 18 años y participaba de una asamblea en la Universidad de […]
Mi amigo compra pochoclo. Whisky, pochoclo y Coca cola. El Freddy Krueger de un diabético. A Michael Mann hay que […]
Días perfectos en la Argentina actual: casi una broma perversa. Días perfectos de Wenders, sin embargo, en cineclubes (al […]
*Supongamos que un hipotético espectador se enfrenta a Zona de interés sin saber absolutamente nada de la película. Lo que […]
Paisaje (Rojo; 2023) comienza con lo que llaman “una salida de hombres”. El padre de familia con sus dos hijos, […]
Lo primero que salta a la vista en Anatomía de una caída (Justine Triet; 2023), es la potencia de la […]
1. Payne vuelve sobre un modelo de película que la historia parece haber dejado de lado. Lo reescribe: su película […]
¿Cuál es el límite para una película con pretensiones de masividad? ¿Hasta qué punto es capaz de llegar para sostener […]
Se murió Carl Weathers. Hace un rato, mirando intrascendentes mensajes de texto en mi celular, me encontré con la noticia. […]
Sobrevivientes. Después del terremoto (Tae-Hwa; 2024), es una película de esta época y un poco una película de otra época. […]
La música clásica, las orquestas sinfónicas, las filarmónicas, y todo ese mundo artístico y cultura son ―además de un refugio […]