
La banalidad del mal: El conde, por Juan Pablo Susel
¿Cómo retratar a un ser abyecto como Augusto Pinochet? ¿Cómo referirse a él sin caer en las obviedades del sentido […]
¿Cómo retratar a un ser abyecto como Augusto Pinochet? ¿Cómo referirse a él sin caer en las obviedades del sentido […]
Wes Anderson es, sin dudas, uno de los pocos directores contemporáneos a los que la categoría de Autor le calza […]
Elementos juega sus armas de cine clásico en época de tanques y eternos «continuará». Con ciertas reminiscencias a Intensamente, la […]
Indiana Jones es sin dudas una de las sagas más importantes de la historia del cine. Pensada tres décadas antes […]
El cine y el nazismo tienen una relación intensa y muy prolífica. Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial […]
Cuando en 2018 se estrenó Spiderman: un nuevo universo, el mundo ficcional Marvel estaba dando algunas muestras de saturación respecto […]
Rápidos y Furiosos X es la típica película de este tiempo, sin que eso sea algo positivo o negativo en […]
La barbarie es una película de una sordidez y violencia inusual en las producciones de los últimos años del cine […]
Misántropo es una película que respira cine de inicio a fin. En la primera escena vemos cómo una serie de […]
En lo que al contenido respecta, The Last of Us no es una serie demasiado original. Basada en el videojuego […]
Cuando alguna película o serie, por el azar o la providencia, se transforma en un éxito masivo comienzan a surgir […]
Primero tenemos que hacer un poco de historia y decir que Creed III es la novena película de la saga […]
Confieso que cuando vi el tráiler de La residencia pensé que se trataba de una película llena de clichés. Un […]
Terrifier 2 es una película extraña. A simple vista funciona como un gran homenaje a las películas de terror de […]
El cine de Stéphane Brizé se caracteriza por una aguda mirada sobre el universo de la clase trabajadora. Siguiendo los […]