Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 12: La textura humana de los clásicos (Hotel infierno), por Gabriela López Zubiría

“En un proyecto con escasos recursos humanos y económicos, muchas veces los actores y técnicos cumplen varias funciones: uno de los protagonistas, Diego Sampayo, hizo de director de actores y productor. Las limitaciones económicas se resuelven con mucho trabajo e ingenio”.  Marcos Palmieri, director de Hotel Infierno. Tras algo más de tres años de producción […]

Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 9: El color local, las buenas ideas y las posibilidades del género (Resurrección), por Gabriela López Zubiría

Hace ya algunos años conversaba con un director de cine (sus últimos trabajos abrevan en el terror) sobre la imposibilidad de la producción local -igualmente profusa-, de encontrar un tono y un relato que se salga de la línea que marca el peor mainstream. Mi percepción tenía que ver con las referencias que se tienen en […]

Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 5: La tríada familiar de Daniel de la Vega – Un hermano y dos madres (Necrofobia, Ataúd blanco y Al 3° día), por Gabriela López Zubiría

Desde que existe el género humano, existe el miedo. Es uno de los más eficaces disciplinadores sociales y el terror es la expresión artística de mitos y leyendas que han existido y existen a lo largo de los tiempos. Lo cotidiano se vuelve desconocido y, en esa transformación, aterrador. Como los miedos de los hombres, […]

Categorías
Informes Recorridos

Informe Christian Petzold #12: El cuerpo de las mujeres (The Sex Thief), por Gabriela López Zubiría

Antes de ser conocido y reconocido como director de cine, el alemán Christian Petzold tuvo una prolífica y premiada trayectoria como director de telefilms; entre ellos se encuentra “Die Beischlafdiebin” de 1998 (cuya traducción literal es La ladrona de encuentros sexuales), que le valió una (otra) nominación al Premio Förder en el Festival Max Ophüls, […]

Categorías
En Salas Estrenos

Entre la melancolía y la obsolescencia programada de las personas: Nomadland, por Gabriela López Zubiría

“Un documentalista no puede evitar usar la poesía para contar la historia. Yo llevo lo documental a mi ficción. Estas cosas van de la mano «. Chloé Zhao. Nomadland, la multipremiada película de la directora chino-norteamericana Chloé Zhao (The Rider, 2017) puede pensarse a primera vista como una película de viajeros, de rutas, de paisajes, […]

Categorías
Informes Recorridos

Informe James M. Cain #6: Matar al patrón (Jerichow), por Gabriela López Zubiría

Jerichow (2008) es la quinta película del alemán Christian Petzold (Ghosts, Yella, Undine, Bárbara, Phoenix, Transit, entre otras) y es, también, una versión no acreditada de El cartero siempre llama dos veces (1934) de James M. Cain. Jerichow es una historia clásica a la que Petzold -representante fundacional de la Escuela de Berlín y el […]

Categorías
Estrenos

Tengo miedo, torero: La traición del mantel, por Gabriela López Zubiría

El problema no son las adaptaciones, sino las omisiones y cómo esas omisiones construyen un nuevo relato que traiciona el espíritu de la obra que se adapta. No se trata de acordar o no con las diferentes lecturas de los textos en cuestión (en este caso, el literario y el cinematográfico) sino, como dice Eduardo […]

Categorías
Pampa Bárbara

Lo privado es público: Niña mamá, el documental de Andrea Testa, por Gabriela López Zubiría

En la víspera del 8 de marzo y a pocos días de que Alberto Fernández anunciara, en el inicio de sesiones, el envío de una Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, de la obligatoriedad de las capacitaciones relacionadas con los derechos de la mujer, de la ESI y de la aplicación de la Ley Micaela, […]

Categorías
Informes

Informe Mujeres Directoras | Alice Rohrwacher, por Gabriela López Zubiría

“A las abejas no les importan las personas”, Alice Rohrwacher en la presentación de Le Meraviglie en el Festival de Mar del Plata de 2014. Postales del país de la infancia. Milagros, abejas y la bondad en los márgenes. Siempre recuerdo esta frase y su risa en la función de aquel festival. Es interesante, y […]

Categorías
Estrenos

Mamá y Papá, de la leyenda a lo cotidiano: Venían a buscarme, por Gabriela López Zubiría

«No sé si dejaré de verlos como héroes de una película. Ahora, cuando veo sus fotos, me cuesta imaginarlos como padres… tal vez porque yo ya soy mayor que ellos». Álvaro de La Barra. Perfectamente podemos pensar al documental Venían a buscarme como una película de amor, de amor a la familia, a los amigos […]

Categorías
Estrenos

Algunas reflexiones sobre Detroit y la mirada de Kathryn Bigelow, por Gabriela López Zubiría

1. Detroit, la última película de la dupla formada por la directora Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal (esta es su tercera película en conjunto, después de The Hurt Locker de 2008 y Zero Dark Thirty de 2012) está basada en los acontecimientos que iniciaron en la madrugada del 23 de de julio de […]

Categorías
Pampa Bárbara

El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui, por Gabriela López Zubiría

El puto inolvidable, documental de Lucas Santa Ana (Como una novia sin sexo) sobre la vida y la muerte de Carlos Jáuregui, bien podría pensarse como una película de amor. Y lo es, en muchos sentidos. Con guion de Gustavo Pecoraro, amigo y compañero de Jáuregui, quien, en su rol de entrevistador, articula los testimonios […]

Categorías
Estrenos

Mirame a mí: La mirada del colibrí, por Gabriela López Zubiría

La mirada del colibrí, la última película de Pablo Leónidas Nisenson, se nos presenta como una semblanza de Francisco de Amorrurtu al que define como «un singular Quijote [que] lucha por la sobrevivencia del planeta», como alguien con una misión puntual: lograr concientizar sobre la necesidad de un cambio de paradigma que nos lleve a […]

Categorías
Estrenos

Lantéc Chaná (idioma chaná): un documental de Marina Zeising, por Gabriela López Zubiría

«Soy el último de un pueblo que no existe porque ni siquiera tiene un pueblo». Blas Jaime. Debo reconocer que pensé que me iba a encontrar con un documental de tipo antropológico; esos prejuicios que uno carga. Pero no, gratamente Lantéc Chaná es una película sobre personas, sobre su historia, su dimensión política, sus luchas, […]

Categorías
Estrenos

Las calles, por Gabriela López Zubiría

Empecemos por el final: hasta el 2010 las calles de Puerto Pirámides, en Chubut, no tenían nombre. A partir de la propuesta de Eugenia Eraso, docente de la única escuela secundaria del lugar, se inició un proyecto de investigación con los alumnos del secundario que culminó en una votación popular -en Puerto Pirámides viven unas […]