
La revuelta del cineclubismo, Por Diego Trerotola
Como forma de resistencia cultural, el cineclubismo rioplatense del siglo XX fue, principalmente, un sentimiento comunitario, una cinefilia que no […]
Como forma de resistencia cultural, el cineclubismo rioplatense del siglo XX fue, principalmente, un sentimiento comunitario, una cinefilia que no […]
El pasado miércoles 22 de abril se dio comienzo a lo que se considera el primer festival de cine on […]
El ritual es conocido y antiguo pero no por eso menos encantador. Quienes hemos estado ahí lo podemos contar: el […]
En Hacerse la Crítica hemos cubierto el Bazofi casi siempre desde su comienzo en el 2013. Siempre lo hemos tomado […]
Al igual que en los últimos tiempos, en lo que es ya una sana costumbre de la cinefilia porteña y […]
Diciembre termina con una noticia triste y significativa en el contexto del cine argentino de este año. Es muy complejo […]
Sábado 15 de octubre: Las maravillas es una cosmogonía, que acaso refiera más al mundo que el cine italiano ha […]
Cuando publicamos el primer volumen de Hacerse la crítica, titulado Pampa bárbara, el colega Horacio Bernades entrevistó a Marcos Vieytes […]
1. Lo encontré cuando tenía tres años, 1971 o 1972, arriba de mi ropero infantil, metido en una caja de […]
1. El síndrome del vinagre es una enfermedad de mierda que padecen algunas copias y que se puede combatir y […]
Audacia, desparpajo, desafío, esas parecen ser las palabras claves de la primera edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ Asterisco, […]
Por Marcos Vieytes. Hacerse la crítica empezó siendo mi blog personal, durante el último año se integraron una veintena de […]
El apellido Mentasti puede leerse en todas las historias del cine argentino y durante estos días también en el afiche […]
Por Marcos Vieytes El día empezó raro, vale decir temprano. Lo usual es comprobar que en Mar del Plata el […]
A principios de mes Fernando Martín Peña empezó a publicar en su página personal de Facebook el diario de Pordenone, […]