Categorías
Pampa Bárbara

Retratos de Eugenia: Qué hacer con la materia del pasado, por José Luis Visconti

En el comienzo de Retratos de Eugenia, hay una serie de dibujos de personas. Eugenia Bekeris, la autora de los dibujos, dialoga con Eduardo Stupía, cuenta algunos detalles de la realización, menciona los nombres de los retratados, hace algún comentario de los textos –o incluso de la foto en el caso de quien era un […]

Categorías
Pampa Bárbara

La espera: El tiempo y las paradojas, por José Luis Visconti

1. Hay algo paradójico en La espera. Su título parece aludir a un tiempo suspendido en función de un objetivo. Pero más que constituir esos momentos como señales que se articulan a partir de la acción de una persona, lo que hace la película es construir un espacio. Más que un tiempo detenido hay un […]

Categorías
Pampa Bárbara

Desamparados-Bajo el agua: Contra el olvido, por José Luis Visconti

El 2 de abril de 2013 una tormenta que duró aproximadamente seis horas provocó la inundación más grande de la historia de la ciudad de La Plata. Oficialmente se registraron 89 muertes, pero el hecho de que pocos días después dejaran de sumarse muertos generó la sospecha -cuando no la certeza- de que el número […]

Categorías
Pampa Bárbara

(Re)construcción de un relato: El juicio, por José Luis Visconti

La tentación es grande. Contraponer El juicio a Argentina, 1985 puede simplificar el análisis, con lo que ello conlleva: limitarlo a un juego de las diferencias –y de ocasionales similitudes- implicaría por un lado, cometer el error de pensar al documental como un sucedáneo de la ficción, negando sus particularidades; y por el otro, presupondría […]

Categorías
Estrenos Streaming

Identidad sexuada y deseo más allá del glitter: Please, Baby, Please, por Marina Gerosa

El comienzo de Please, Baby, Please es sorprendente, exuberante y deja clarísimas las coordenadas que ordenan el camino: comedia musical ambientada en unos distópicos años cincuenta (la puesta en escena combina creativa y audazmente elementos de esa época, pop, actualidad y atemporalidad, todo junto en una deliciosa mistura posmoderna). Coreografías y código interpretativo arriba. La […]

Categorías
En Salas Estrenos

Del camuflaje y las marcas de autor: El falsificador, por Carla Leonardi

El ser o la identidad es aquello de lo que, por estar inmersos en un mundo de lenguaje, carecemos en tanto seres humanos. De ahí que nos alienemos en la identificación a las marcas o signos de identidad provistos por la familia o la cultura: un determinado nombre, ciertas costumbres. Y está claro que la […]

Categorías
Pampa Bárbara

La casa de los tíos: Desmalezar es la tarea, por José Luis Visconti

En el pasado, Mariano viajaba a Río Ceballos a la casa de su tía Hilda. El recuerdo recompone al lugar como el espacio que reunía a la familia dispersa. Pero la casa de Río Ceballos se transforma: la muerte de la tía Hilda, ocho años antes del regreso de Mariano, la ha convertido en otra […]

Categorías
Pampa Bárbara

¡Comedia!: División Palermo, por Nahuel Bernárdez y Juan Pablo Susel

Cuando alguna película o serie, por el azar o la providencia, se transforma en un éxito masivo comienzan a surgir un montón de cuestiones que exceden sus virtudes artísticas. División Palermo, la serie de Netflix escrita y codirigida por Santiago Korovsky, puso en el tapete temáticas como la inclusión y la discriminación y atrapada en […]

Categorías
Impresiones

Deleuze imagina a Godard

Puedo decir cómo me imagino a Godard. Es un hombre que trabaja mucho, y por tanto está necesariamente en una absoluta soledad. Pero no se trata de una soledad cualquiera, es una soledad extraordinariamente poblada. No poblada por sueños, por fantasmas o proyectos, sino por actos, cosas e incluso personas. Una soledad múltiple, creadora. Desde […]