Categorías
Libros

La bella muerte: Carta de Gérard Depardieu a Patrick Dewaere (Traducida por Darío Cosenza)

Querido Patrick, En este momento, no paramos de fastidiarnos con el aniversario del Mayo del 68. Veinte años después. ¡Para qué! Una revuelta de jóvenes viejos idiotas, eso es lo que pensábamos los dos, batallas con bolas de nieve… Esta chistosa revolución permitiría al menos cambiar el uniforme de los polis, y a Bertrand Blier […]

Categorías
Estrenos

Lo que mana del fango, por Darío Cosenza

Atención: se revelan detalles importantes del argumento. Desde sus comienzos duros y de explotación con la miniserie Beinase (el sentido del miedo) y el telefilm El propietario, Valentín Javier Diment asume una constancia de incorrección política que reafirma el cuerpo y sus pulsiones por caminos cenagosos. En su documental Parapolicial Negro: Apuntes para una prehistoria de la […]

Categorías
Estrenos

Sobre Just Jim: La trama identitaria, por Darío Cosenza

Emplazada dentro del llamado coming of age, la ópera prima del actor británico Craig Roberts es un viraje a los tradicionalismos de la comedia teen en la que destacaron John Hughes, Amy Heckerling y Howard Deutch en los años ochenta. Su pretendida abstracción la hace más difusa; incluso ininteligible en su decantación hacia el thriller […]

Categorías
Estrenos

Salve César: Apuntes de una gnosis cinematográfica, por Darío Cosenza

Atención: Se revelan detalles importantes del argumento. La luminosidad de la última película de los Coen puede ser engañosa, un subterfugio por no saber conciliar el cinismo implícito del mundo real de bombas hidrógenas. El contraste inherente a esta divisoria queda subyugado sólo en última instancia y en valor de una sublimación: lo cinematográfico alcanzando […]

Categorías
Entrevistas

Entrevista a George Hilton, por Darío Cosenza y Marcos Vieytes

Durante su breve paso por Buenos Aires, antes de ser homenajeado en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este, un George Hilton con 81 años que no aparenta nos concedió tres horas de charla en un departamento de la pituca calle Quintana. El ícono popular, otrora bandolero, sibilino galán y tanto más, comenzó […]

Categorías
Estrenos VOD

La militancia como acto de fe: Dos días, una noche, por Darío Cosenza

«Entre los hechos del Buddha hay uno iluminativo: la parábola de la flecha. Un hombre ha sido herido en batalla y no quiere que le saquen la flecha. Antes quiere saber el nombre del arquero, a qué casta pertenecía, el material de la flecha, en qué lugar estaba el arquero, qué longitud tiene la flecha. […]

Categorías
Estrenos VOD

La genealogía del clan: Cenizas del pasado, por Darío Cosenza

El que tiene el arma dice la verdad. ¿A quién no le gustan las películas de venganza? ¿Acaso hay un catalizador biológico de mayor intensidad e identificación que el tándem víctima-victimario? Seguramente sea la más franca materialización del inconsciente y la posibilidad de identificación más plena en el anonimato oscuro de una sala. La que […]

Categorías
Estrenos VOD

Onanismo fou: El cuarto azul, por Darío Cosenza

Atención: Se revelan detalles importantes del argumento. La vida es diferente cuando se la vive a cuando se la examina. Julien Gahyde. Luego de pasarse años tratando de adaptar la novela de Stendhal, Rojo y negro, Mathieu Amalric -instado por el productor independiente Paulo Branco a no dejar pasar más tiempo- finalmente se decidió por […]

Categorías
Informes

Informe Paul Thomas Anderson # 4: Petróleo sangriento, por Darío Cosenza

¿Acaso tengo un hermano? Daniel Plainview. Viscosa misantropía. Ya desde Sydney, su ópera prima, Paul Thomas Anderson mostraba indicios de querer profundizar en la psicología hermética de un personaje sin geografía sencilla. Con o sin la salvedad de aquel primer asomo, Petróleo sangriento representa una separación enfática con respecto a su obra precedente y marca un […]

Categorías
Estrenos

Con la sonrisa en la mirada, por Darío Cosenza

El cine no es análisis, es la agitación de la mente.  Werner Herzog. Dotado de inmortalidad el cine registra por medio de variadas representaciones, y a través de diversos soportes que le permiten alcanzar impensadas generaciones futuras, una particular alquimia entre artilugio y espontaneidad, Cronos mediante. No obstante, su devenir es presente con consciencia de […]

Categorías
Estrenos

De Héroes y Villanos: Inquebrantable, por Darío Cosenza

No llama la atención que una celebridad como Angelina Jolie, tan comprometida con las causas humanitarias más allá de cualquier juicio caritativo al respecto, se conmueva con una épica como la de Louie Zamperini. Y ¿quién no? Su hazaña despierta una admiración espontánea que merece todo el respeto que se le prodiga. Haber sobrevivido a […]

Categorías
Estrenos

Pecados capitales: 13 pecados, por Darío Cosenza

Llaman a esto terror, llaman a esto comedia, pero no es ni lo uno ni lo otro. Es más bien un thriller descuajeringado, hiperbólico; una película ansiosa por atender muchas cosas a la vez, sólo para terminar endeudándose como su protagonista. Quizás a alguien le cause gracia las extravagancias que las misteriosas llamadas telefónicas le […]

Categorías
Informes

Informe Ferrara # 11: Usurpadores de cuerpos, por Darío Cosenza

En pose ferrariana, es decir enrollado sobre mí mismo, debo confesarle algo al lector, siento que Usurpadores de cuerpos es una película que posee el malestar de la inadecuación. Viniendo de un cineasta como Abel Ferrara esta inadecuación no debiera sorprender, o mejor dicho, bien pudiera ser un don. Mi percepción no es acaso por la […]