Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 10: La inquietud de lo indeterminado (El eslabón podrido y Aterrados como incursiones en lo Otro), por C. Adrián Muoyo

“La incertidumbre y el peligro siempre están íntimamente relacionados y, por lo tanto, cualquier mundo desconocido se vuelve un lugar lleno de peligros y posibilidades malignas”                                                                         H. P. Lovecraft en El horror sobrenatural en la literatura “Se habla a partir de la tiniebla para ganar la conciencia, con el agravante de saber que la conciencia […]

Categorías
Informes Recorridos

Informe Christian Petzold #16: El espíritu de la Naturaleza (Dreileben – Beats Being Dead), Por C. Adrián Muoyo

“Entre las estrategias románticas de reencantamiento del mundo, el recurso al mito ocupa un lugar aparte”. Michel Löwy y Robert Sayer en Rebelión y melancolía: El romanticismo como contracorriente de la modernidad “Solo gracias a los vestigios de los misterios he aprendido a comprender el sentido de los dioses antiguos”. Friedrich Schlegel. Alocución sobre la […]

Categorías
Pampa Bárbara

LA OTRA DIMENSIÓN DEL MITO*: Gardel y el cine, por Adrián Muoyo

“Gardel tuvo la intuición de que era el mejor. Después estuvo seguro.” Enrique Cadícamo2 A 130 años del nacimiento de Carlos Gardel, su leyenda permanece inalterable. El fenómeno de su vigencia obedece a múltiples causas, no todas relacionadas directamente con sus condiciones vocales. El Morocho del Abasto fue el inventor de la forma de interpretar […]

Categorías
Informes

Informe 50° aniversario #11: 2001: Odisea del espacio, por C. Adrián Muoyo

El otro 2001 argentino. De 2001: Odisea del Espacio, esa obra maestra de Stanley Kubrick, se ha dicho mucho. De su importancia en la historia del cine y, en forma específica, en la ciencia ficción cinematográfica, se han escrito centenas de páginas. Su significado filosófico, místico, religioso, artístico o científico ha sido centro de los […]

Categorías
Informes

Informe 50° aniversario #9: Tute Cabrero, por C. Adrián Muoyo

El juego impiadoso de una ciudad desangelada. “Una consecuencia directa de la enajenación del hombre producto de su trabajo, de su actividad vital y de su vida como especie es que el hombre se enajena de los demás hombres. Cuando el hombre se confronta a sí mismo,  también confronta a otros hombres. Lo que es […]

Categorías
Libros VOD

Los rulos de Chaplin, por C. Adrián Muoyo

Recuerdo muy bien el día de Navidad de 1977, cuando nos enteramos en casa de la muerte de Chaplin. Aún teníamos el entusiasmo de la noche anterior, con los regalos, las sorpresas, los flamantes juguetes. La noticia me sumió en una sensación de vacío y desazón. Ya no habría más Chaplin. Hacía un tiempo que […]

Categorías
Impresiones

Obituario de Alejandro Intrieri (1975-2016), por Eduardo Rojas

¿Quién hablará de nosotros cuando estemos muertos? Así se llamaba una película española que nunca vi. Hoy soy yo quien toma la palabra. Lo hago para recordar a Alejandro Intrieri, un amigo que se murió en julio. Es seguro que muchos lectores de esta página no lo conocieron ni escucharon hablar de él, solo tal […]

Categorías
Estrenos

En las fauces de lo oscuro: La larga noche de Francisco Sanctis, por C. Adrián Muoyo

 Calle que sabe decir Calle que miente al callar Quiere partir sin hablar Quiere aguantar y salir Calle si quiere escapar Que preparate a morir Calle si quiere vivir Que ya te vino a buscar Calle que sabe callar Calle que vuelve a mentir (Calle, de Alfredo “Tape” Rubin) Nadie salió indemne de la última […]

Categorías
Entrevistas Pampa Bárbara

El cine de la Alemania nazi y el de la última dictadura cívico militar argentina según Osvaldo Bayer, por C. Adrián Muoyo (1994)

Este reportaje al escritor Osvaldo Bayer fue realizado en 1994, cuando su autor publicó en la revista cultural La Maga un artículo comparativo entre las políticas cinematográficas y propagandísticas de la Alemania nazi y de la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Este reportaje iba a ser un recuadro de esa nota, pero nunca se […]

Categorías
Teatro

Cinelandia o la vuelta al biógrafo, por C. Adrián Muoyo

La obra de Alfredo Arias, estrenada en París en 2012, nos remite a tres instancias vinculadas al cine clásico argentino. Una es la del  imaginario de dónde surgieron esas películas. Un mundo perdido para siempre que hoy sólo podemos reconstruir en parte a partir de algunos restos que han perdurado en nuestra cultura y de […]

Categorías
Estrenos

Contra Paraguay: La guerra en los ojos de los muertos, por C. Adrián Muoyo

En Contra Paraguay, Federico Sosa recupera la memoria del episodio más trágico de la historia latinoamericana del siglo XIX. Poco ha transitado el cine documental lo que -en forma acertada desde el título- es la guerra contra Paraguay (1865-1870). De alguna manera, la película es quizás el más acabado testimonio audiovisual acerca del enriquecimiento de […]

Categorías
Entrevistas

Entrevista a Adrián Muoyo, por Hernán Gómez

Adrián Muoyo es el director de la Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo del INCAA, que funciona en la ENERC (Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica). Lo entrevistamos para tener una idea más certera de qué tipo de trabajo se viene realizando allí desde hace más de una década y  cómo se va […]