Categorías
Estrenos

Iñárritu y la máquina de la crueldad: El renacido, por Esteban Valesi

Atención: Esta crítica revela detalles importantes de la trama. El que avisa, no spoilea. Imaginen a The Revenant como un coche Fórmula 1 de última generación con una pareja de pilotos maniáticos al volante que terminan por estrellarlo. Es el traspié de la omnipotencia. En el caso de Iñárritu, que viene de quedarse con el Oscar […]

Categorías
Estrenos

Condenados a vivir: Los 8 más odiados, por Pedro Berardi

Antes de que los títulos de crédito aparezcan como el telón de una obra también crepuscular, el sincretismo iconográfico y su disposición en el encuadre anticipan una vez más, pero casi con mayor furia, ese carácter misceláneo, posmodermo, que define el estilo del director de Tiempos violentos (Pulp Fiction). La gigantesca cruz cubierta de nieve […]

Categorías
Estrenos VOD

Intragable: Una buena receta, por Pablo Ventura

Los títulos que le ponen a las películas son una tentación constante para la burla. Mi inglés no es shakesperiano pero igual me alcanza y me sobra para saber que el «Burnt» original es mucho más cercano en espíritu a lo que Una buena receta intenta contarnos. Una vez más, la historia de alguien que […]

Categorías
Recorridos

WES CRAVEN: El amo de tus pesadillas (segunda parte), por Daniel Nuñez

Wes Craven es un cinéfilo. Muchas de sus películas reflejan la pasión del observador obsesivo que sabe crear relecturas o tímidos pero cálidos homenajes. Muchas veces barnizados, no tan fáciles de sacar a la luz. Si la Última casa a la izquierda (1972) era “su» versión de El manantial de la Doncella (1959) de Bergman, […]

Categorías
Estrenos

Mis hijos, por Lucas Pablo Beriain

Atención: Se revelan detalles importantes del argumento. En Mis hijos (Dancing Arabs) las relaciones entre los personajes están atravesadas por un contexto histórico en cuyo territorio subyace un conflicto armado que, si buscamos un origen aproximado, se remonta a principios del siglo anterior. Como consecuencia de ese conflicto, la discriminación de una etnia es el […]

Categorías
Estrenos VOD

Una buena receta, por Gustavo F. Gros

En el interesante documental Mondovino (2004) de Jonathan Nossiter, el dueño de una de las bodegas ahí filmadas advierte que la presencia del vino en una mesa no es más que la presencia en sí de la civilización. Si bien esta palabrita ha sido, es y será causal de varios conflictos ideológicos, políticos, históricos, antropológicos, […]

Categorías
Estrenos

Actuar para (sobre)vivir : A propósito de 8 tiros, por Romina Quevedo

“Hoy es el principio de la promesa”. Con esas líneas agoreras se dispara el suspenso justificativo de la acción que se perpetúa en la pantalla, amedrentando los sucintos diálogos: la violencia es el motor que liga al espectador a la historia, relegando hasta los últimos minutos los motivos del desquite de ese fantasma que se […]

Categorías
Estrenos

Conchita: Leyenda, por Julián Mocoroa

En Fuego contra fuego (Heat, 1995) Robert De Niro le dice a Val Kilmer: “No dejes que haya nada en tu vida de lo que no puedas deshacerte en treinta segundos, en cuanto dobles la esquina”. Es un consejo pertinente para el rubio, que venía de quemar toda su guita en La Vegas y a […]

Categorías
Estrenos

El renacido: La habitación, por Nuria Silva

Atención: Se revelan aspectos centrales del argumento. Jack (Jacob Tremblay) abre los ojos. Es el día de su cumpleaños número cinco. Abre los ojos y ahí están la mesa, la pileta, el placar, la planta y mamá. La habitación es más que su hogar; es el mundo que junto a ella fabricó a su antojo […]

Categorías
Libros

NOTAS para una contrahistoria del CINE ARGENTINO, por Marcos Vieytes

Alberto Tabbia es el autor de NOTAS para una contrahistoria del CINE ARGENTINO (que pueden leer aquí), un libro que en realidad nunca llegó a ser tal en vida de aquel y, si ahora lo es gracias a la edición curada por Edgardo Cozarinsky, conserva su ligereza fragmentaria no exenta de notables datos concretos. Por ejemplo, […]

Categorías
Recorridos

Los horrores de Helgeland, por Daniel Núñez

Brian Helgeland comenzó escribiendo guiones para películas de miedo. Sí, de terror. Tal vez todos lo vinculen al suspenso, al thriller o al policial, como Los Ángeles al desnudo (Curtis Hanson, 1997), pero en la ya lejana y fluorescente década de los ‘80 Helgeland vendería por una modesta suma de dinero el guión de una […]

Categorías
Entrevistas Festivales

Cine y orientalismo: Entrevista a Edgardo Bechara El Khoury, por Luis Franc

Resonancias del 5º Festival internacional de cine latino árabe (LATINARAB) en una charla con su director ejecutivo. Edgardo Bechara El Khoury: El universo del cine en los países árabes vive planteando una agenda que tiene que ver básicamente con la idea de identidad, la cuestión de la laicicidad que en Occidente se conoce como “laicicismo” […]

Categorías
Estrenos

Patoteros sentimentales: Leyenda, por Marcos Vieytes

1. La película de Brian Helgeland toma a unos célebres gangsters ingleses de los 60 cuyas andanzas ya fueran filmadas en 1990 por Peter Medak (The Changelling, Romeo is Bleeding) y en vez de hacer con ellos una película de gangsters filma una fábula moral como el Jekyll y Hyde de Stevenson, que ya no […]

Categorías
Estrenos

Joy: El juego del hambre, por Julián Mocoroa

Nacidos, entre la violencia Violencia, en mundo de dementes Suicidio, el sueño americano Muerte, y autodestrucción Ricky Espinosa ¿Quién ha ganado la guerra en los montes del Viet-Nam? El guerrillero en su tierra Y el yanqui en el cinema Atahualpa Yupanqui No existe la igualdad de oportunidades entre el cine yanqui y el nuestro, por […]

Categorías
Recorridos VOD

El cine desviado de Sebastián Silva, por Marcos Rodríguez

No se puede confiar en el cine de Sebastián Silva. Pasa de nuevo con su última película, Nasty Baby: uno cree que está viendo la historia de una pareja homosexual que intenta tener un hijo con una amiga y de pronto, ¡zaz!, nos encontramos envueltos en cualquier otra cosa. Las películas de Silva son particularmente […]