Categorías
Rescates

La noche de Halloween en que festejamos Carpenter, por Andrés del Pino

Octubre de 1980. Noche. Muchedumbre desprolijamente enfilada en la vereda del Ópera. Ningún accidente ni estrelluela desmayada a la vista (son los jóvenes ochenta, algunos mediáticos iban al cole y la mayoría no habían nacido. Mauro Viale todavía hacía periodismo deportivo y Graciela Alfano y Moria filmaban con Porcel y Olmedo), sin embargo una ambulancia […]

Categorías
Estrenos

¿Sólo amigos?, por Lucas Pablo Beriain

Atención: Se revelan detalles de la trama y el desenlace. What if no la caretea. Las historias de amor no se agotan. Quiero decir: se pueden agotar pero siempre están ahí, esperando para ser contadas a través de diversos formatos: novela, cuento, canción, película, etc. Dos personas se conocen y se gustan pero en el […]

Categorías
Recorridos

John Carpenter, políticamente insurrecto, por Nuria Silva.

1. Un obrero ilegal descubre dentro de una iglesia tercermundista varias cajas con unos anteojos de sol que, a lo largo de la película, le permitirán diferenciar a los ciudadanos comunes de un grupo de extraterrestres que dominan la tierra. La subjetiva del protagonista, un prototípico héroe de western, va de los colores estridentes de los […]

Categorías
Estrenos

Bienvenida Casandra: A propósito de La Mary, por Romina Quevedo

Atención: Se revelan detalles de la trama. Siendo niña, la Mary (Susana Giménez) le salva la vida a su padre cuando, al estar enferma, evita que él tome un tranvía que se convertiría en tumba colectiva luego de un accidente. Desde entonces a la Mary se la (re)conoce como adivina del futuro, papel que adopta […]

Categorías
Estrenos

Annabelle, por Santiago Martínez Cartier

En esta ocasión,  James Wan –mientras termina su entrega para la saga de Rápido y furioso- decidió cederle la batuta a John R. Leonetti, director de fotografía de sus últimas cinco películas (las cuales forjaron su identidad como autor) y de un gran misceláneo que va desde La máscara hasta Piraña 3D, y que tenía […]

Categorías
Estrenos

Polvo de estrellas, por Marcos Vieytes.

Cronenberg filma una sátira sobre Hollywood. En principio, poco se le puede cuestionar a esa descripción genérica de la película. La presencia de Carrie Fisher, princesa Leia caída en desgracia, hija de Debbie Reynolds (habían pensado en darles a una y otra los papeles de Ellen Burstyn y Linda Blair en El exorcista), autora de […]

Categorías
Estrenos

Soy tu puta, por Marcos Rodríguez

A mitad de camino entre el noir psicológico y el sexploitation, La Mary es una película fuerte en sus problemas, exacerbada, ridícula y maravillosa. A la vez espantosamente retrógrada e increíblemente moderna, La Mary solo podría ser considerada un clásico por quienes la ven con ojos de nostalgia. Tinayre, ese viejo maestro de la plasticidad […]

Categorías
Estrenos

El justiciero, por Marcos Vieytes.

Cinéfilo argentino, si de verdad te gusta el cine, tienes un enano fascista adentro de entre menos nueve meses y la edad de Manoel de Oliveira el día que deje de filmar (en diciembre cumple 106 pero no para), y todavía no has ido a ver El justiciero, deja ya de mirar series, súper héroes […]

Categorías
Estrenos VOD

La vida es un cliché: A propósito de Un amor en tiempos de selfies, por Santiago Martínez Cartier

La sinopsis es simple y trillada: Lucas (Martín Bossi), un comediante canchero-hippon que da clases de stand-up (alter ego del director involuntariamente auto paródico) y lleva una vida tranquila, se enamora, muy a su pesar, de Guadalupe (María Soledad Zamarbide), gerente de marketing de una empresa multinacional que resulta a su vez ser una de […]

Categorías
Estrenos

La superficie de las ideas, por Paula Vazquez Prieto

El grupo de Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y la troupe de El Pampero Cine presentó este año en el BAFICI El escarabajo de oro –que además obtuvo el premio a la mejor película en la competencia argentina del festival y las alabanzas de un amplio sector de la crítica porteña -, una especie de corolario […]

Categorías
Estrenos

A propósito de El último amor, por Romina Quevedo

Atención: Se revelan detalles importantes del argumento. La muerte del ser amado, la eutanasia, el suicidio… todos temas que sugieren golpes bajos son aquellos a los que recurre la película de Sandra Nettlebeck sin llegar a caer íntegramente en el dramatismo sensacionalista –aunque por momentos lo roce-, sobre todo gracias a la distancia que mantiene con […]

Categorías
Estrenos

La mirada posmoderna de El escarabajo de oro, por Luis Franc

Sinopsis y metacine. El productor de una película (Mariano Llinas, “como él mismo” según los créditos) y su amigo actor (Rafael Spregelburd, también como su propio alter ego) llegan a la productora en la cual se está trabajando en la película por encargo de una fundación sueca. Allí el microclima es caótico. El cuadro cinematográfico […]

Categorías
Impresiones

Franceses, afrancesados y mandarinismos, por Marcos Vieytes

1. ¿Cómo hizo alguien para ver completa El escarabajo de oro? Porque supongo que así lo hicieron los críticos que han escrito sobre ella y los jurados que le dieron el premio a la mejor película de la competencia argentina en el último BAFICI. Los cinco primeros minutos me dieron dolor de cabeza, y ya me […]

Categorías
Festivales

El cronista psinéfilo: El corazón de un arquitecto, por Oscar Raner

No se trata de discurrir aquí sobre las motivaciones por las cuales la subjetividad establece vínculos con personas, situaciones, objetos o lugares, dado que sería pertinencia de un científico eminente como Facundo Manes, que es un estudioso de las neurociencias y quien explicaría con absoluta solvencia los laberintos de la mente. Sólo me limitaré a […]

Categorías
Estrenos

A propósito de Dos disparos, por Hernán Gómez

El plano que abre la película nos muestra a un joven Mariano (Rafael Ferderman) bailando solo al ritmo de la música electrónica en un boliche del oeste. Llega a su casa, en la que parece no haber nadie, ya de día. Se pone una malla, las antiparras y comienza a nadar en la pileta familiar, […]