Reconquista, el diario de Scalabrini: Intervenir en la historia, por José Luis Visconti
La historia del diario Reconquista es breve. Lo es en la realidad: 40 números en el año 1939, apenas poco […]
La historia del diario Reconquista es breve. Lo es en la realidad: 40 números en el año 1939, apenas poco […]
*Arthur (Josh O’Connor) regresa. No sabemos de dónde viene (poco después entenderemos que acaba de salir de la cárcel) pero […]
*La fórmula que enuncia el título refiere a una práctica habitual: una novia para tener un buen matrimonio, debe llevar […]
*¿Cuántas cosas caben en veinte metros cuadrados? Hagámonos una idea: no es más que el tamaño de una habitación estándar. […]
Por definición, el todo es lo que no se puede abarcar. Hay una imposibilidad manifiesta que se resigna, en todo […]
Hace algunos años, Sandra Gugliotta presentó un documental llamado Retiros (in)voluntarios (2020) en el que recuperaba las consecuencias del proceso […]
Cuando una película coloca en el centro de su relato a una reunión de amigos, el lugar común lleva a […]
¿Por qué se elige hacer algo que no nos gusta?Primera aproximación: el mundo, la vida, no siempre da las oportunidades […]
*Un recuerdo puesto en escena que se parece a una ensoñación. Son otros tiempos y el sol se refleja dorado […]
La experiencia de la ceguera es intransferible. No alcanza con cerrar los ojos, porque sabemos que en algún momento vamos […]
El hombre a quien en el comienzo del documental vemos caminando con dificultad por las calles, llegó a ese mismo […]
1.El desafío es mayúsculo. Se trata de cómo poder abarcar lo inabarcable. Nora Cortiñas, con su pequeña estatura, y apelando […]
*Toda escena tiene su detrás, esa que se esconde a los ojos del observador circunstancial. Pasar del otro lado no […]
*En un momento del documental, Cinthya Rajschmir lleva a Sara Facio hasta el Riachuelo. Es el regreso a uno de […]
¿Quién es Procopiuk? ¿Quién es ese hombre que en un viejo VHS se nos revela filmando solo en medio de […]