
Django sin cadenas, por Marcos Vieytes
Primera impresión (después de haberla visto dos veces en mi casa). ¡Qué gran película de negros filmó Tarantino! Si está […]
Primera impresión (después de haberla visto dos veces en mi casa). ¡Qué gran película de negros filmó Tarantino! Si está […]
El mundo en sus manos. En el puerto de San Francisco, en un espléndido technicolor, Jane Russell baja de un […]
En La fosa, del director indonesio Tunggal Suwardi, un hombre cava la tumba en la que presumiblemente enterrará el cuerpo que […]
Hace más o menos 15 años, cuando estaba naciendo el nuevo cine argentino (a esta altura del partido sobran las […]
En películas como Tres, todo orden jerárquico parece estar cayendo o al menos desvaneciéndose, si no pertenecer al pasado, sea […]
Por supuesto que no es mérito exclusivo de Alan Arkin, pero uno no puede dejar de asociarlo caprichosamente con ese […]
Tesis sobre un homicidio transcurre durante buena parte de su metraje en el espacio físico de los tribunales (ámbito curiosamente […]
Ni las ambigüedades morales del noir ni las sociales del cine de gángster son el fuerte ni el interés de […]
Monsieur Lazhartermina con el relato en off de una fábula, además de trabajar con otra en una escena previa, mientras las imágenes […]
Así como Macedonio Fernández definía el gaucho como un entretenimiento del caballo, podríamos definir a Jack Reacher como un entretenimiento […]
La tristeza de la guerra. Hacia fines de la Segunda Guerra Mundial se hicieron varios melodramas que retrataban, con las […]
A través de la charla con un escritor que lo visita en Canadá, un indio adulto nos relata su infancia, […]
En 1991 vi por primera vez una película de Alain Corneau. Todas las mañanas del mundo contaba los últimos años […]
A simple vista puede parecer lo contrario pero creo que no es fácil dejarse llevar. Y menos fácil aún es […]
Cuando era chico las transmisiones de las carreras de autos sólo me interesaban por la posibilidad de ver un choque. […]