Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 23: Erinias, western y gauchos (Las furias), por Victoria Lencina

Las Erinias, identificadas con las Furias en la mitología griega, son unas divinidades violentas que castigan toda clase de delitos que pongan en peligro la estabilidad de un grupo social. Estas fuerzas primitivas son el fruto de la mutilación de Urano. Nacieron de las gotas de sangre que cubrieron la Tierra luego de su cruel […]

Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 18: ¿Muerte al macho? (Muere, monstruo, muere), por Victoria Lencina

Al finalizar la proyección de Muere, monstruo, muere allá en el 2018, se me acerca una chica y me dice que en las noticias locales de la ciudad de Guaymallén –provincia de Mendoza– estaba circulando la información de un asesinato despiadado que había dejado sin vida a una mujer. El cuerpo había sido hallado sin […]

Categorías
Informes Pampa Bárbara

Informe Terror-Chabón # 14: El juego de lo real (Terror 5), por Victoria Lencina

La ópera prima de Sebastián y Federico Rotstein incluye escenas de sexo, violencia explícita, máscaras de látex, disfraces, juegos de poder y zombies. El derrumbe de una obra en construcción en la calle Camargo, en el barrio de Villa Crespo, deja 15 muertos y a los funcionarios públicos absueltos de toda responsabilidad tras el juicio […]

Categorías
En Salas Estrenos Series

Entre la asepsia y la (in)felicidad: Mujer Maravilla 1984 y WandaVision, por Victoria Lencina

En las sociedades contemporáneas se percibe un cierto estado de “asepsia emocional” en tanto se pretende que existan ciertas garantías de felicidad que anestesien el dolor, el daño, el sufrimiento que pueda ocasionar el vínculo con otro/a. Como destaca Alexandra Kohan, “vivimos una época de discursos higienistas, se pretende vivir rechazando la afectación”. En el […]

Categorías
Festivales

35º MDP Virtual # 5: Historia(s) de Monoblock(s) en Las mil y una, por Victoria Lencina

Hace mucho calor, la tensión eléctrica está baja y el ventilador no funciona adecuadamente. Voy del chino a comprarme una birra y una bolsita de maníes para empezar el segundo día de cobertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Las mil y una de la realizadora correntina Clarisa Navas inicia en un […]

Categorías
Estrenos Festivales

35º MDP Virtual # 1: Duelos oníricos en Mamá, mamá, mamá, por Victoria Lencina

Comenzó una nueva y especial edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En la soledad de mi habitación la única compañía plausible es la de los pájaros que yacen alegres en los árboles del jardín, los mates calentitos y algún que otro snack o bizcochito casero. Como me sucedió a lo largo […]

Categorías
Festivales

Palabras que naufragan: Eduardo Galeano Vagamundo, por Victoria Lencina

Comenzó la 9° edición del Festival Internacional de Cine Latino Árabe (LatinArab),  que puede disfrutarse de manera gratuita a través de la plataforma Octubre TV, y dentro de la competencia de largometrajes latinoamericanos se destaca el documental Eduardo Galeano Vagamundo (2018), dirigido por el brasileño Felipe Nepomuceno. Los hallazgos lingüísticos y el tono íntimo del […]

Categorías
Estrenos

Invítame a amar: Tengo miedo, torero, por Victoria Lencina

La fragilidad de un murmullo que alivia las heridas, apacigua las tensiones, acaricia el alma. Murmullo que tiembla de deseo, lo alimenta, lo ramifica, lo expande, lo libera y lo hace estallar. La loca del Frente (Alfredo Castro) reposa su mirada en la de Carlos (Leonardo Ortizgris) y éste murmura palabras a su oído. Sus […]

Categorías
Sin salas

Sensibilidad Camp: Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga, por Victoria Lencina

El Festival de la canción de Eurovisión es una de las competencias musicales más importantes del mundo. Nacido en 1956 y creado por Marcel Bezençon, es un espectáculo televisivo donde cada país de Europa elige a sus representantes y los consagra con el voto popular. Así, en 1974, el grupo sueco ABBA conquistó el corazón […]

Categorías
Sin salas VOD

Duelo de la tierra amada: Siembra, por Victoria Lencina

¿Cómo enfrentar un duelo? ¿Cuántos tipos de duelos existen? ¿Qué pasa si ese momento de cierre nos está vedado por mandato social? ¿El duelo y la libertad humanas son compatibles? Sí, podríamos decir que prácticamente son almas gemelas. Las personas necesitamos un momento para despedir una vida, para ver ese cuerpo por última vez, para […]

Categorías
Pampa Bárbara

Las ganas que te deseo: Corsario, un poema de Perrone, por Victoria Lencina

Raúl Perrone es un director que se caracteriza por experimentar con el material audiovisual, generar imágenes novedosas y proponer nuevas rutinas de rodaje y edición. Su cine está compuesto por gestos políticos revulsivos e inquebrantables. Un Decálogo paródico escrito en 1998 que emula al Manifiesto Dogma 95 y en el que se burla elegantemente de […]

Categorías
Sin salas

Glamour, fraude y playback: Nadie sabe que estoy aquí, por Victoria Lencina

En 1990, el productor musical Frank Fabian admitió públicamente que Fab Morvan y Rob Pilatus no eran los verdaderos cantantes de Milli Vanilli, sino que hacían playback sobre canciones interpretadas por otras personas y prestaban una imagen cool que se amoldaba a los cánones de belleza y de lo redituable en la industria discográfica mundial. […]

Categorías
Pampa Bárbara

Divide y reinarás: Planta permanente, por Victoria Lencina

Asume una nueva gestión a la Secretaría de Obras Públicas en la ciudad de La Plata. Los objetivos propuestos son los de escuchar a los/as trabajadores/as, cumplir con las promesas y realizar una serie de modificaciones sin afectar a los más vulnerables. Tras la asunción de la nueva directora, el personal es lo primero que […]

Categorías
Pampa Bárbara

Imágenes paganas: Las furias, por Victoria Lencina

Tragedia, dolor, incertidumbre, vulnerabilidad y pedido de justicia. Tragedia entendida como acción que se repite viciosamente todo el tiempo, en todas partes, una y otra vez, y pareciera no resolverse. Para los griegos, el sentido trágico de la vida suele abordar dos elementos: las catástrofes humanas son constantes y están ocasionadas por potencias sobrenaturales que […]

Categorías
Sin salas

Solo soy una chica: Emma, por Victoria Lencina

Jane Austen solía elegir como motivo de su escritura las trivialidades del día a día, de las fiestas, picnics y bailes. La casa de campo era el espacio donde se iluminaban las aventuras, las historias sentimentales, la política y la intriga. Ella escribía para todos, para sí misma, para su familia, para sus contemporáneos, para […]