
Informe Comedias (de todos los tiempos) #10: Tex Avery, por Raúl Manrupe
La mandíbula puede llegar a tocar el piso. Los ojos, abandonar sus órbitas hasta dejar al descubierto un rostro vacío, […]
La mandíbula puede llegar a tocar el piso. Los ojos, abandonar sus órbitas hasta dejar al descubierto un rostro vacío, […]
Un libro encuadernado en rústico bordó presenta la placa de la productora Warner Bros en su logo resplandeciente, invitando al […]
American Pie fue parte de mi educación sexual. Pasé infancia y juventud en un colegio católico en donde o no […]
Pensemos primero en esto: Buster Keaton hizo La ley de la hospitalidad hace 98 años. Vemos una película de hace […]
Todo es cuestión de ganarse el pan. La primera escena de El verdugo así lo dice, mostrando a un uniformado […]
Coca (Paulina Singerman) desprecia los jarrones que decoran la mansión donde vive. Tomás (Fernando Borel) tiene un trauma infantil que […]
Mis primeros recuerdos ligados a El mundo según Wayne (Wayne’s World, 1992) se remiten a mis hermanos dejándome verla cuando […]
El tiempo entronizó a Kubrick y su Dr. Strangelove como el paradigma de la comedia montada sobre la paranoia desatada […]
Vi Una noche en la ópera a mis ocho años en un ciclo proyectado en la sala Leopoldo Lugones. En […]
Distancia. Hay comedia cuando hay distancia. Cuando protegidos por la oscuridad de la sala o el living observamos que el […]
No es en la noche, ni en el azul tormentoso del plano, donde esa mujer va a desaparecer. No es […]
Peculiar etapa le tocó al joven Christian Petzold para transitar una instancia de por sí movilizante como es la universitaria. […]
“Entre las estrategias románticas de reencantamiento del mundo, el recurso al mito ocupa un lugar aparte”. Michel Löwy y Robert […]
Petzold descubre a Petzold en Polizeiruf 110, la serie policial que con más de cincuenta años de permanencia en la […]
Triángulos. Hay triángulos en toda la obra de Christian Petzold. Algunos evidentes y heredados de la literatura, como el de […]