
Retrospectiva Paula Hernández: La conflictividad de los lazos de familia, por Carla Leonardi
Los tiempos actuales del cine argentino están signados por las dificultades de distribución y permanencia en los espacios de exhibición […]
Los tiempos actuales del cine argentino están signados por las dificultades de distribución y permanencia en los espacios de exhibición […]
Si hay un género que fue más allá de todo, empezando por la propia inversión de la lógica genérica clásica […]
En la primera parte de Sol en un patio vacío, la película que abre la Trilogía del lago helado de […]
Diciembre termina con una noticia triste y significativa en el contexto del cine argentino de este año. Es muy complejo […]
No queremos que nos persigan, ni que nos prendan, ni que nos discriminen, ni que nos maten, ni que nos […]
En Japón se ha dado un fenómeno llamativo que tiene que ver con la forma en que los nuevos directores […]
Si hay algo que hace que El gatopardo sea la película absoluta, el capolavoro que Occidente podía y pudo producir, […]
I. Poco después de los títulos, Veinte días sin guerra presenta una prueba de fuego para el espectador: el plano corto […]
Control en los caminos (1971), la segunda película de Aleksei German, transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, mayormente duramente la […]
Algo en la luz se mueve. La cámara recorre el rostro de Gustavo Fontán mientras éste habla; recorre su cuerpo, […]
No me pregunten por arquero, defensores y delanteros. Lo único que puedo decirles ahora es que en un hipotético 4-4-2 […]