
Amas de cámara: Ficciones familiares, por José Luis Visconti
*Miles de horas filmadas con viejas y pesadas cámaras, con posteriores y pequeñas cámaras HD o fotográficas o celulares. Pilas […]
*Miles de horas filmadas con viejas y pesadas cámaras, con posteriores y pequeñas cámaras HD o fotográficas o celulares. Pilas […]
1.En el principio hay una imagen. Ocupa entre otras, la tapa de la revista Gente que salió en los días […]
Son épocas, éstas, de Lali Espósito como revulsivo político: la artista que incomoda al poder gubernamental libertario con autotune […]
1.Las simetrías están para romperlas. El universo Anderson está hecho de ellas, de pantallas que replican elementos de manera equilibrada […]
*César es un extraño. Un extraño en cada lugar que ocupa, en cada espacio que recorre. Lo es incluso en […]
La primera escena de Cuidadoras (Matzkin, Uassouf; 2025) muestra a una pareja mayor dialogando, sentados al sol en algo que […]
Hay una imagen del japonés prototípico, de aquellos que llegaron a la Argentina en las primeras décadas del siglo pasado. […]
El piletero es Félix Bruzzone. El metrodelegado es Kike Ferrari. Los dos son argentinos, escritores, tienen -años más o menos- […]
La noción de una vida “de a ratos” se nos escapa. Nuestra idea de la vida no contempla más que […]
*San Telmo. 1982. La dictadura militar está entrando en su fase de declive en el post Malvinas. Algunas restricciones de […]
La primera imagen es la del asiento trasero de un auto en viaje. Allí viajan los tres pequeños hermanos. Todavía […]
1. ”Mi papá dijo que si te encontraban un perro, lo lleva a la ruta para dejarlo”, le dice, palabra […]
*Un hombre puede morir dos veces. La primera es la muerte en sí misma, la desaparición física. La segunda es […]
1.El título tiene resonancias inequívocas. Nos viene a la memoria “La rubia tarada” y ese grito final de Luca Prodan […]
En el comienzo de Yo nunca quise ser famosa (de Cata, Ostrovsky y Álvarez; 2024), una voz en off se […]