4° FICER (Festival Internacional de Cine de Entre Ríos) # 1: De Utopías, por Luis Franc
El federalismo combate simbólicamente el centralismo. Las identidades regionales luchan por instalarse culturalmente y el cine es una de las […]
El federalismo combate simbólicamente el centralismo. Las identidades regionales luchan por instalarse culturalmente y el cine es una de las […]
* La narrativa clásica a la que apela Santiago Mitre para Argentina,1985 es una apuesta deliberada por la linealidad argumental, […]
La secuencia inicial es así: un electricista llega a la Casa Rosada para hacer un arreglo, hay un equívoco burocrático […]
Se revelan detalles del argumento El título de esta nota redondea la idea general que pretende desarrollar. Funciona como ese […]
La patota es una película hecha para que se hable de ella y bastante se ha hablado. Muy atinadamente se […]
Antes de ver la nueva versión. La simultaneidad del reestreno de La Mary, la remake de La patota a cargo […]
La patota de Santiago Mitre resultó ser un corrimiento malintencionado de los ejes estéticos, genéricos y discursivos de la original […]
Las películas que alienan no son las que asumen su irrealidad, a veces hasta recordar a los cuentos de hadas. […]
Si en El estudiante, primera película en solitario de Santiago Mitre, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se […]
Sábado 6 de junio: Un dolor agudo en la cintura me despierta una hora antes de lo habitual. No puedo […]