Categorías
Estrenos VOD

A propósito de las patotas, por Marcos Vieytes

Antes de ver la nueva versión. La simultaneidad del reestreno de La Mary, la remake de La patota a cargo de Santiago Mitre con una expectativa inusitada tal que hasta generó la cobertura –léase “propaganda” al margen del entusiasmo del articulista en cuestión- por parte de los diarios de un avance de diez minutos, el […]

Categorías
Estrenos

The Rewrite, por Nuria Silva

Cuarto largometraje de Marc Lawrence tras cinco años de inactividad (Amor a segunda vista,  Letra y música e ¿Y… dónde están los Morgan?) que insiste en el género y con Hugh Grant, fórmula que, pese a su breve carrera como director, le aseguró reconocimiento y un lugarcito en la industria (también es guionista de las dos […]

Categorías
Sin salas

Una crema. Ni siquiera un acercamiento a Kung Fury, por Pablo Trochon

Puede escribirse un tratado sobre cine al intentar comentar los poderosos treinta y un minutos que condensan una deliciosa cosmografía del despilfarro, por lo que se optará por resignarse a no decir nada muy interesante. La brutal película del realizador, guionista y protagonista David Sandberg, poco esperablemente sueco, trama con frenético pulso un importante número […]

Categorías
Impresiones

Fragmentos de un diario crítico virtual (IX), por Marcos Vieytes

Miércoles 24 de junio: Siempre me gustó la palabra estudio, que asocio a pintores y escribas dedicados minuciosamente a una tarea regular, al ejercicio de la creación según procedimientos, disciplinas dulces, voluntarias como elegido destino. En el instante de este jueves de junio con temperaturas bajo cero y cielo de madrugada cubierto en que apago […]

Categorías
Estrenos

El prisionero irlandés, por Romina Quevedo

Atención: Se revelan detalles de la trama. Desde los títulos, presentados en clave de western, queda claro que se tomará prestado un género que se identifica con el cine estadounidense para contar un retazo de la historia argentina cuyo hilo conductor será la historia de amor entre una viuda de guerra argentina y un prisionero […]

Categorías
Estrenos

Así, no, por Nuria Silva

La patota de Santiago Mitre resultó ser un corrimiento malintencionado de los ejes estéticos, genéricos y discursivos de la original de Daniel Tinayre en busca, quizás, de una solemnidad que a las claras pretende corregir los excesos melodramáticos del relato original, afectando negativamente a la relación entre el espectador y la protagonista. No me extrañaría […]

Categorías
Estrenos

Abzurdah, por Andrés Fevrier

A veces es mejor ir al cine sin saber, sin tener demasiada idea de qué se va a ver. Solo se trata de sentarse en la butaca y dejarse llevar por las imágenes, ir pensándolas a medida que transcurren, arriesgar hipótesis íntimas sobre lo que puede venir. Me pasó con Abzurdah: no conocía el libro en […]

Categorías
Cursos

Curso: Encuentros entre cine y psicoanálisis. La pantalla como representación del inconsciente‏, por Nuria Silva y Carla Leonardi

Encuentro I: Surgimiento del cine y del psicoanálisis.  Relación con la ciencia. Productos de la modernidad. Primer encuentro de Freud con el cine. El primer comentario psicoanalítico de un film. El cine como espejo, la identificación y lo siniestro. El cine surrealista, el expresionismo alemán y La interpretación de los sueños. Películas: El estudiante de […]

Categorías
Sin salas

Durval Discos, por Luciano Alonso

Durval Discos es una película desconcertante e inclasificable. Arranca como una película realista. Progresivamente, se torna una comedia de enredos, para luego devenir en un policial. Pero el abordaje que la directora Anna Muylaert propone es tan delicado y lleno de ternura, que casi parece una película infantil. Una alocada comedia infantil, con toques surrealistas […]

Categorías
Estrenos

Clouds of Sils Maria, por Marcos Vieytes

Birdman es la buena; El otro lado del éxito (Clouds of Sils Maria) la mala. No me gusta ninguna de las dos, pero prefiero a Birdman. La confusión entre esfera física y virtual (aquí la nube está incluso en el título), actores en crisis por la edad, oposición entre mainstream y arte son asuntos que […]

Categorías
Estrenos

A propósito de Jurassic World y el mainstream digital, por Marcos Vieytes, Ignacio Izaguirre y Paula Vazquez Prieto

Marcos Vieytes: Como Jurassic World es una película que reúne las peores características del mainstream digital y del universo Spielberg, sólo escribiría si alguien lo hiciera a favor con argumentos sólidos o atractivos. Paula Vazquez Prieto: No me parece tan terrible. Dentro de los bodoques artificiales que propone hoy el mainstream, este asume toda su condición […]

Categorías
Estrenos

Los hawaianos independentistas, por Ignacio Izaguirre

Atención: Se revelan detalles de la resolución del argumento. Parecía que un adefesio como Operación Monumento era algo que podía darse una sola vez en la vida. Sin embargo, Bajo el mismo cielo desafía esos pronósticos. Otra vez un reparto lleno de estrellas actuales y nostálgicas (Bradley Cooper, Emma Stone, Rachel McAdams, Alec Baldwin, Bill […]

Categorías
Estrenos

Los dinosaurios… ¿van a desaparecer? Un espectador que fue y volvió de la función, por Pablo Trochon

El aparentemente tonto y estereotipado flirteo entre el ingeniero entrenador de velociraptores y la asistente del dueño del parque jurásico se quiebra, y abre una dimensión realmente interesante de esta joya del cine mudo en el momento en que el joven y musculoso ex marine atrapa un mosquito que molestaba a la pelirroja con la […]

Categorías
Estrenos VOD

Derecho al aborto: La patota, por Marcos Rodríguez

Las películas que alienan no son las que asumen su irrealidad, a veces hasta recordar a los cuentos de hadas. Son otras. Las que se quieren importantes y no tienen para dar más que una banalidad esmerada. Las que ofrecen medianías y permiten la experiencia convincente de una falsa alta cultura. Las que nos regalan […]

Categorías
Estrenos

Más Humano que Humano: A propósito de Pixar e Intensa-mente, por Paola Menéndez

“Dejé de sentirme mediocre, contingente y mortal. ¿De dónde podría venirme aquella alegría tan fuerte?” Marcel Proust Existe una muy sólida e interesante hipótesis reflexiva que unifica todas las películas de Pixar en un mismo universo. Así, podríamos dividir en tres grandes núcleos desde donde se establece, en principio, la materia narrativa de esta industria: […]