El príncipe: Acerca de El Gatopardo, El padrino, Sokurov y otros, por Eduardo Rojas
Corleone es Donafugata. La aldea siciliana en donde Vito Andolini (después Don Vito Corleone) comenzó la construcción de su tragedia […]
Corleone es Donafugata. La aldea siciliana en donde Vito Andolini (después Don Vito Corleone) comenzó la construcción de su tragedia […]
La casa del bosque es un hogar. Podría no ser uno cálido y acogedor como el título parece sugerir recién […]
Atención: Se revelan detalles de la resolución del argumento. Si en Argentina uno se sentase a ver una película sobre […]
La carucha de sufrimiento de Pauline Etienne, encarnando a la desgraciada Suzanne, a lo largo de la película es la […]
La observación es la manera más efectiva de adquirir información y conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos, […]
La patota es una película hecha para que se hable de ella y bastante se ha hablado. Muy atinadamente se […]
Aclaración necesaria. Desde hace cinco años llevo un diario en el que, además de hablar sobre lo que comúnmente entendemos […]
Si hay algo que hace que El gatopardo sea la película absoluta, el capolavoro que Occidente podía y pudo producir, […]
Viernes 24 de julio: A sabiendas de que la película perfecta no existe o, de existir, nos parecería indeseable, me animo […]
Un impacto tras otro dan en el rostro fofo e impávido del espectador que creyó asistir a una película como […]
La irrupción de La causa de mi muerte, cantada por Ramón Cordero con la cámara fija en un rostro, presagia […]
La película abre con un contrapunto entre imágenes del niño que hace de Messi y un bombardeo de declaraciones de […]
Cuando yo era chico había una especie de disputa entre los seguidores de DC y los de Marvel. No podías […]
En La calle de los pianistas apenas si hay planos de la calle. Casi todo es interior y casi todo […]
“De la zabeca” pudo ser una traducción para Inside out, la gran apuesta planetaria de Disney-Pixar para este año. Con […]