Fechas y horario: Martes 2, 9, 16 y 23 de agosto de 19:30 a 22:00

Lugar: Club El Bochín, Julián Álvarez 2355 (entre Charcas y Güemes), Palermo.

Clase 1: El surrealismo, el exilio y la llegada a México: La infancia en Calanda y Zaragoza: el descubrimiento del cine. La influencia de las tradiciones: el peso del catolicismo. La pasión por la entomología: la fascinación por los insectos. La llegada a París: los coqueteos con el surrealismo: Un perro andaluzy La edad de oro. La última aventura antes del triunfo del franquismo: Tierra sin pan. La llegada a México: los inicios de la revolución cinematográfica. Buñuel, el cineasta profesional. Los olvidados: la concreción de un estilo. El melodrama y la moralen Susana. La búsqueda de la expresión personal.

Clase 2: La exploración del melodrama: La definición de un mundo brutal, hipócrita e injusto: el ataque a todo consuelo imaginario en El bruto. La exposición de los temas tabú: sexo y religión. Los celos como fuerza subversiva en Él. Abismos de pasión: la relectura de Cumbres Borrascosas. La genialidad en clave de comedia negra: Ensayo de un crimen. Los paralelos entre Don Quijote y Nazarín: la búsqueda de Dios en los hombres.

Clase 3: La vuelta a España y el escándalo: El regreso a España con Viridiana: la furia de Franco y la prohibición. La consagración en Cannes. El desarrollo del enigma en El ángel exterminador: nuevos ecos del surrealismo. El juego del absurdo y el ataque a la civilización. Diario de una camarera: el encuentro con su guionista favorito, Jean-Claude Carrière. Dogma y herejía en Simón del desierto, su última película mexicana.

Clase 4: La última etapa en Francia: El regreso a París. Belle de jour y Tristana: la silenciosa rebelión de las mujeres. El rostro magnético de Catherine Deneuve. Las pasiones ocultas tras los convencionalismos. Fantasía y sueño: la exploración del mundo interior. El discreto encanto de la burguesía: un mundo invertido. El deseo y la comida. La despedida en Ese obscuro objeto de deseo.

Precio del curso completo (4 clases): $500

(incluye material impreso y una película de regalo)

Informes e inscripción: paula.vazquezprieto@gmail.com

(*) Paula Vazquez Prieto es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) con tesis sobre Cine Alemán durante la República de Weimar (1919-1926), publicada en la Facultad de Ciencias Sociales.  Trabajó en FM La Tribu en el programa Escape a la Oscuridad. Fue redactora de la revista El Amante, y fue productora periodística de El Amante TV- 3º temporada.  Dictó clases en El Amante/Escuela y hoy dicta en el Instituto de Tecnología ORT. Es redactora del suplemento Radar de Página/12 y co-editora de http://www.hacerselacritica.com Miembro de Fipresci Argentina. Ha publicado artículos en los libros Hacerse la crítica Vol. 1 Pampa bárbara y Vol. 2 La imagen fisiológica.

Si te gustó esta nota podés invitarnos un cafecito por acá: