Categorías
En Salas Estrenos

Intensamente 2: Una historia simple, por Juan Pablo Susel

Desde que Disney compro Pixar, algo de la vieja magia de la productora de la lamparita pareciera haberse gradualmente apagado. Esas historias originales que sacudieron el avispero del cine industrial americano a finales de la última década del siglo XX parecieran haber sido domesticadas al calor del gigante del espectáculo que es Disney. La multinacional […]

Categorías
En Salas Estrenos Streaming

Cómo enterrar a tu dragón: Raya y el último dragón, por Gerardo Martínez

En un mundo post-apocalíptico, en una tierra inspirada en las diferentes culturas del sudeste asiático, Walt Disney Animation Studios presenta lo que parece una serie de televisión achurada para que dure menos de dos horas. Y como Raya y el último dragón (Don Hall y Carlos López Estrada, 2021) está tan sobrecargada de elementos confusos […]

Categorías
Series

Estamos en el aire: WandaVision, por Gerardo Martínez

1. Vamos que venimos. Veo el primer capítulo de WandaVision a unos días de su estreno. Cazo los guiños a El show de Dick Van Dyke y a Yo amo a Lucy. Todo opera dentro de la estética, ritmos, tonos y cadencias de la televisión de la época. El fan de los superhéroes, pienso, se […]

Categorías
Estrenos

Soul: Sí, Pixar lo hace otra vez, y otra vez, y otra vez más…, por Gustavo F. Gros

Según la RAE, la palabra con mayor cantidad de acepciones dentro del idioma castellano es la palabra pasar. En su acepción primera, dice: “Llevar, conducir de un lugar a otro”. En su acepción última, la número 64, dice: “Dicho de aquellas cosas que encajan en otras, las aseguran o cierran”. Desde la primera a la […]

Categorías
Estrenos

Dumbo: ¿Dónde está mi elefante?, por Gerardo Martínez

1. Había una vez un circo. Dumbo, la de 1941, comienza con una secuencia relativamente larga (esto, en relación con el metraje total de apenas una hora y cuatro minutos) en la que cigüeñas entregan los respectivos bebés a cada uno de los animales de un circo. Desde el vamos, se entiende que nos adentramos […]

Categorías
Recorridos

Coco, el infinito y el Más Allá: Los mecanismos de Pixar para hacernos llorar, por Gerardo Martínez

Hay en Coco (2017, Lee Unkrich) ciertos rasgos que permiten compararla y trazar algún paralelismo con el que fuera el primer largometraje de los estudios Pixar (que es a su vez el primero de su género, hoy dominante en la industria de la animación a nivel internacional.) y -sus exponencialmente mejores- continuaciones. De hecho, en […]

Categorías
Estrenos

Viaje al centro de la Tierra: Coco, por Juan Pablo Susel

Coco es la mejor película que la factoría Pixar ha realizado en los últimos ocho años (desde Up), lo cual ya es mucho decir. Esta vez, Pixar ha dejado de lado la explotación de viejas franquicias, tendencia que se acentuó sobre todo desde su fusión con el monstruo Disney, y más allá de que algunas […]

Categorías
Estrenos

La bella y la bestia (Otra vez con el mismo cuento), por Juan Pablo Susel

Hollywood, como última representación del sistema capitalista, es una máquina de producir dinero (que casi siempre va a caer en pocas y concentradas manos; pero esa es otra historia y no precisamente de cuento de hadas). Ante la nueva versión de La bella y la bestia lo primero que se nos viene a la cabeza es […]

Categorías
Estrenos

Entre la maravilla y la culpa: Sobre Moana, por Juan Rearte

Las películas de Disney tienen un poder de simbolización insoslayable. La concurrencia de imágenes de la cultura imperial conduce a menudo a una relación entre el caso, el personaje o el acontecimiento con lo universal que, en general, se quiere conclusiva. La relación de Ana y Elsa en Frozen, por ejemplo, podría simbolizar un amor […]

Categorías
Estrenos

Juguemos en el bosque… A propósito de Un Gran Dinosaurio, por Paola Menéndez

Un gran dinosaurio (The Good Dinosaur, 2015) es la última película estrenada por los estudios Disney-Pixar y la que mayor complicaciones atravesó para ser realizada: más de seis años en producción, cambio de director, diferencias creativas y muchísimos inconvenientes más que explican por qué dentro de un mismo año tuvimos dos estrenos de la misma […]

Categorías
Estrenos

Maléfica, por Romina Quevedo

La última película de Disney retoma una historia clásica, tanto para la productora –por su versión dirigida por Clyde Geromini en 1959-, como para la literatura universal, para desmitificarla y reinventarla. Volver a los orígenes para destruir el mito, ese que se ha naturalizado –en este caso la posibilidad de amor sincero entre un hombre […]