
Escrito en el cuerpo (a propósito de Close, y del cine de Lukas Dhont), por Ignacio Verguilla
Un rayo de luz venciendo al tiempo, miradas que abrigan una ternura inimaginable, juegos que amarran cada vez más el […]
Un rayo de luz venciendo al tiempo, miradas que abrigan una ternura inimaginable, juegos que amarran cada vez más el […]
En el comienzo, la voz en off de Joaquín Sabina establece una distinción. Ese Sabina que habla desde el sillón […]
Sin caer en el facilismo del análisis sociológico que engloba un lineamiento lógico-causal directo e inamovible para una actividad artística […]
Tom Sizemore fue lo que podríamos denominar un digno actor de reparto, perteneciente a una estirpe de presencias cinematográficas poderosas, […]
Hay películas en las que un pequeño y divino detalle de poesía es capaz de contener la ambigüedad entre lo […]
Las imágenes de archivo muestran a la Mar del Plata de las décadas del 50 y 60 a partir de […]
James Cameron tiene una obsesión recurrente en su cinematografía: a lo Marshall McLuhan, entiende que la tecnología y sus medios […]
Influencia “sirkeana” dijeron varios para describir el uso del color en Pearl, porque siempre está bien nombrar a Sirk ¿Pero […]
* Sobre los planos quietos y silenciosos de gente que fuma en un café, la voz en off de Mario […]
El cuarto largometraje (y regreso a la dirección tras una década) de la actriz y realizadora canadiense Sarah Polley, titulado […]
Hay películas que pueden ser prolijas en su apariencia general, pero fallidas en la manera en que abordan el contenido […]
Murió María Onetto. Murió como había vivido y como había actuado, con discreción, distancia y en silencio, apagándose en una […]
We Have a Ghost (o Tenemos un fantasma) es la nueva producción de Netflix. Está dirigida por Christopher Landon, guionista […]
Hay que pensar a Trenque Lauquen, la película, como una novela. La división en partes y capítulos refiere directamente a […]
Primero tenemos que hacer un poco de historia y decir que Creed III es la novena película de la saga […]