
Los noventa como mito literario: La vida que te agenciaste, por José Luis Visconti
Mito. El tiempo pone las cosas en otra perspectiva. El presente es una máquina devoradora que necesita ideas y productividad, […]
Mito. El tiempo pone las cosas en otra perspectiva. El presente es una máquina devoradora que necesita ideas y productividad, […]
El juego impiadoso de una ciudad desangelada. “Una consecuencia directa de la enajenación del hombre producto de su trabajo, de […]
Pongamos en primer lugar la desacreditación de un lugar común: suele decirse que estamos en la era de la imagen, […]
“Las luces de la costa son faros del pasado”, canta Gustavo Cerati en aquella canción compuesta junto a Melero. A […]
La primera secuencia de ¿Quién golpea a mi puerta? es extraña y fascinante. Una mujer de mediana edad prepara un […]
ADVERTENCIA: Sí, se tiene que haber visto la película con sus seis cortos de antemano porque, más que un spoiler, […]
Una de las películas interesantes para ver en pantalla grande en el Festival fue Mandy (2018), de Panos Cosmatos. Aunque, a decir […]
La paradoja del cine de Hirokazu Koreeda en nuestro país es que sus películas llegan, pero se estrenan tarde para […]
No intenso agora es el regreso al cine de João Moreira Salles después de diez años. Santiago (2007) había sido, […]
Atención: Se revelan detalles importantes del argumento. Una mujer se presenta, visiblemente angustiada, ante un detective para denunciar la desaparición […]
Y la banda comienza a tocar…. …aunque, en realidad, la cohesión como tal a esa altura comenzaba a verse seriamente […]
Una mujer de paradero desconocido aparece muerta en una playa. Ese hecho azaroso en la rutina de la protagonista resulta […]
En 2015 la socióloga israelí Orna Donath pateó el hormiguero con un estudio que reunía 23 entrevistas a mujeres que […]
1. La cama transcurre durante un largo día, el último de convivencia de una pareja bajo el mismo techo. Un día […]