Informe Cedrón #1: El Aleph de Cedrón, por Esteban Valesi
No sé por qué sigo pensando en la segunda muerte de Troxler. Calculo que serán las altas cotas de borgismo […]
No sé por qué sigo pensando en la segunda muerte de Troxler. Calculo que serán las altas cotas de borgismo […]
El libro de Juana Sapire y Cynthia Sabat es un objeto contundente, hermoso y emocionante. Lo primero se debe a […]
Gracias a la publicación de libros llevada a cabo por la Biblioteca Nacional durante la gestión de Horacio González pude […]
Gustavo Fontán apuesta institucionalmente por su nuevo material, El limonero real. Película anunciada desde hace tiempo, la campaña que acompañó […]
Durante la época dorada de los estudios, tuvo lugar en Japón un fenómeno llamativo, que tenía que ver con la […]
Atención: Se revelan detalles de la trama. Al principio, la Invocación: porque sin muerte no hay beatificación, la película comienza […]
Domingo 21 de agosto: Algo de Musidora, de Irma Vep, de vampiro atrincherado en su castidad en vez de entregado […]
“El único capaz de ponerle mostaza al asado y que siga teniendo gusto a asado” (Chango Farías Gómez según Atahualpa […]
1. La luz incidente está enmarcada en dos escenas/paréntesis que la contienen y que son una expresión distinta de lo […]
Yendo de la pintura al cine: un breve recorrido biográfico / Pinturas en movimiento y planos que se eternizan como […]
Modalidad de trabajo: En cada clase se verán fragmentos seleccionados de cada película para microanalizar y debatir (CUPOS LIMITADOS). Clase […]
¿Qué tienen en común un ruso y un argentino? ¿Existe un horizonte cultural compartido entre ambos? ¿Qué es lo que […]
Sin haber leído El limonero real pero reconociendo la prosa saeriana como tal, es fácil pensar que lo que cautivó […]
Será de dios. Llámenlo como se les cante (olfato, intuición, sexto sentido), si me la veía venir. O mejor, digan […]
Me pronuncio abiertamente en contra de cierto tipo de humor reaccionario cuya eficacia se confirma y actualiza casi a diario. […]