Modalidad de trabajo: En cada clase se verán fragmentos seleccionados de cada película para microanalizar y debatir (CUPOS LIMITADOS).
Clase #1: La cabaña en el bosque / The Cabin in the Woods (2012, Drew Goddard)
Una metapelícula / La puesta en abismo / Reflexiones sobre las teen horror movies / La construcción del género / Los estereotipo sociales / La condición morbosa del espectador / Los mecanismos del capitalismo / Marihuana y contracultura / «La sociedad necesita desmoronarse» / Sacrificios y tradiciones
Clase #2: Una chica vuelve a casa sola de noche / A Girl Walks Home Alone at Night (2014, Ana Lily Amirpour)
La violencia de género globalizada / La pesadilla de la castración / Hoffman y El hombre de arena / Uso y sentido del «chador» / La fotografía en blanco y negro: algo más que una decisión estética / Posmo melancólico / Montaje intelectual: del petróleo a la sangre / Cruce entre gótico, coming-of-age y western / La transexualidad
Clase #3: Te sigue / It Follows (2015, David Robert Mitchell)
Las influencias: Kubrick, Lynch, Carpenter y más / Una Detroit fantasmal / El anacronismo / Distanciamiento / Proyecciones: los procesos sublimatorios y el espectador como creyente / El vouyerismo / La desconexión sexual y emocional de la era moderna / La vida en los suburbios y la paranoia endogámica / El horror metafísico / La abulia adolescente / Los adultos ausentes
Clase #4: La bruja / The Witch (2016, Robert Eggers)
Lectura: El joven Goodman Brown, de Nathaniel Hawthorne, y La bruja, de Jules Michelet / El fuera de campo / Influencias: Bergman, Tarkovsky y otros / Drama familiar puritano / El Ángelus, de Millet, y El método crítico paranoico, de Dalí / La densidad crepuscular / La voz del padre / La decadencia de la autoridad / El bosque / Mitos fundacionales
Fechas y horario: Miércoles 5, 12, 19 y 26 de octubre, de 19 a 21hs
Lugar: Humberto Primo y Dean Funes, C.A.B.A.
Valor del curso: $500
Consultas e inscripción: nuriasilva@outlook.com
Docente: Nuria Silva
Nació en 1981 en la Ciudad de Buenos Aires. Es crítica de cine, escritora, docente de análisis cinematográfico y programadora de ciclos de cine debate. Actualmente se desempeña como redactora en Hacerse la crítica (http://www.hacerselacritica.